Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Más de 80 mil trabajadores registrados se contagiaron de coronavirus en su actividad - Política del Sur

GREMIALES | 10 SEP 2020

PANDEMIA

Más de 80 mil trabajadores registrados se contagiaron de coronavirus en su actividad

Son datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. El personal sanitario y de las fuerzas de seguridad, los más afectados. En promedio, tuvieron que faltar a sus trabajos unos 21 días.




Según datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), ya son 81 mil los trabajadores registrados que se contagiaron de coronavirus. En base a los casos registrados por las ART al 2 de septiembre de 2020, se logró establecer el mapa de los asalariados que contrajeron la enfermedad. El rubro que concentra más denuncias es el de la salud, con el 27 por ciento de los casos registrados, quedando en un segundo lugar las fuerzas armadas y de seguridad.

 

El personal de las Fuerzas de seguridad, bomberos y Fuerzas armadas concentran el 13 por ciento de los casos denunciados, seguidos por quienes desarrollan venta minorista de bienes y servicios con el 8 por ciento y quienes realizan tareas de mantenimiento y limpieza con el 6 por ciento y los empleados del transporte de pasajeros, con el 5 por ciento del total de casos denunciados.

 

El 38 por ciento restante de los casos se presentó entre empleados de las más de 200 actividades que forman parte del registro de la SRT. La franja etaria con más casos es la que está entre los 30 y 34 años, donde se registran 9.140 contagios entre los hombres y 6.125 entre las mujeres. Le sigue el rango entre 35 a 39 años (8.283 hombres y 5.576 mujeres) y en tercer lugar está la franja que va de los 25 a los 29 años (7.800 hombres y 5.126 mujeres).

 

Sin considerar las prestaciones médicas y en especie asociadas, sólo en términos de incapacidad laboral temporaria e indemnización por fallecimiento, el informe revela que el Sistema de Riesgos del Trabajo, a través del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales, debe afrontar un costo estimado de 5.300 millones de pesos, tomando como dato un promedio de más de 21 días de inactividad del trabajador como consecuencia de la enfermedad y estableciendo un sueldo bruto medio de poco más de 61 mil pesos.

 

Mediante la puesta en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia 367/2020, el gobierno nacional dispuso que el Covid-19 "se considerará presuntivamente una enfermedad de carácter profesional no listada, respecto de las y los trabajadores dependientes excluidos mediante dispensa legal y con el fin de realizar actividades declaradas esenciales, del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio ordenado por el decreto 297/20 y sus normas complementarias".

 

La norma determinó que las ART deben dar cobertura a los trabajadores que contraigan el virus, en aquellos casos en que las personas se encuentren desempeñando actividades y servicios declarados como esenciales, en el marco excepcional de la emergencia sanitaria.