Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
González Insfrán remarcó la necesidad de “cambiar el modelo industrial” - Política del Sur

NACIóN | 27 JUL 2020

A LA ESPERA DE LA REINDUSTRIALIZACIÓN

González Insfrán remarcó la necesidad de “cambiar el modelo industrial”

El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo participó esta semana de la Tercera Jornada de Transporte y Logística junto a dirigentes sindicales. “Hay toda una corriente en el sindicalismo argentino que piensa en el proceso de industrialización”, destacó de cara a proyectar la economía post pandemia. Por otra parte, insistió en la importancia de generar mayor concientización por en la sociedad para evitar el crecimiento de contagios de coronavirus.




El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, Julio González Insfrán, remarcó la necesidad de pensar la economía post pandemia. Consideró que el Covid-19, “lo que hizo fue desnudar un modelo de país totalmente obsoleto”.

Con críticas a la gestión Cambiemos, insistió en la necesidad de reindustrializar el país. “El gobierno anterior pensó que Argentina no necesitaba Ministerio de Salud y lo pasó a secretaría. Han desmantelado institutos que tienen que ver con la investigación científica. Nos endeudamos hasta la manija y no resolvimos ninguno de los problemas estructurales”, sostuvo González Insfrán, en diálogo con Política del Sur.

El titular del gremio mercante participó este miércoles de la Tercera Jornada de Transporte y Logística junto a dirigentes sindicales y del sector marítimo. “Acá hay que hacer una reforma profunda, y una de ellas es pensar claramente en cómo vamos a salir económicamente de esto, cuando pase la pandemia. Hay que cambiar el modelo industrial. No soy el único que piensa de esta manera en la dirigencia sindical”, sostuvo, y aseguró que “hay toda una corriente en el sindicalismo argentino que piensa en el proceso de industrialización”.

Luego, comentó: “Presentamos un proyecto para desarrollar los remolcadores, que son un sistema que le da competitividad a la marina mercante.”

Si bien consideró que “la principal preocupación del Presidente (Alberto Fernández) es evitar que los cadáveres estén en la calle”, dijo que cree “seriamente que, llegado el momento, muchos funcionarios van a tomar esta bandera”.

También, alertó sobre la existencia de “infiltrados” en el Gobierno. “Nosotros en el Gobierno tenemos gente que trabaja más para los agentes internacionales”, remarcó.

Por otra parte, consultado sobre la tensión Daer-Moyano, evitó tomar un posicionamiento hacia alguno de los dos sectores y resaltó: “El movimiento necesita tener un programa para unificarse. Este tema de discutir por los pedazos de Argentina que están quedando no creo que sea un rol importante del movimiento obrero.”

Política del Sur · Julio González Insfrán

Coronavirus

En otro marco, se refirió al estado de situación de la pandemia del coronavirus. “Lo más grande es que este pico nos ataca cuando estamos con el sistema de terapia medio saturado. La gente no está tomando conciencia plena de que el virus está circulando. Hay una falta de conciencia en la sociedad y en algunos dirigentes”, recalcó.

Consideró que “hasta que no salga la vacuna, vamos a tener que aprender a convivir con el virus con las políticas de aislamiento”. “El tema es que no podés poner una policía en cada casa para que la gente no salga y tampoco es posible que haya dirigentes dispuestos a salir en la televisión para hablar pelotudeces, diciendo que la gente se muere más por la parte económica que por la pandemia”, cuestionó.