El concejal de Concertación Peronista de Lanús, Héctor Montero, mantuvo encuentros con funcionarios de la gestión del intendente Néstor Grindetti. El sábado se reunió con el secretario de Salud, Gustavo Sieli, y el lunes con la titular de Desarrollo Social, Noelia Quindimil.
En diálogo con Política del Sur, el edil peronista señaló que los encuentros con los funcionarios de la gestión macrista tenían por objetivo interiorizarse de la situación del coronavirus y la cuarentena en el distrito.
“La idea es en forma rápida ir agotando todas las inquietudes. Espero desde mi lugar transmitir las cosas que se van realizando y llevar algunos reclamos de vecinos a las distintas áreas”, indicó el concejal, y añadió que le solicitará una reunión al titular de Control Comunal, Carlos Tagliafico, y los responsables de Espacio Público.
Sobre la reunión con Quindimil, Montero indicó que dialogaron sobre “el tema de la distribución de alimentos, también sobre los vecinos que están aislados y sobre el segundo convenio que se firmó con el ministro de Desarrollo Social (de la Nación, Daniel) Arroyo, para saber qué van a hacer con ese ingreso”.
“Pude plantear la situación en Villa Caraza. Algunos vecinos salieron en televisión (en referencia a un informe del canal TN denunciando una supuesta ausencia del Estado municipal), son militantes políticos pero también trabajan fuertemente para el barrio”, subrayó.Y cerró: “Una reunión positiva. Quedamos en seguir avanzando en reuniones periódicas. Lo fundamental es ayudar a los vecinos que están pasando esta crisis. Tenemos que estar todos juntos desde todos los espacios político partidarios para tratar de mejorar la situación, en el marco del cierre de la grieta que está pidiendo (el presidente) Alberto Fernández.”
LEER MÁS: Duro con Depetri, Omar López anticipó que buscará la presidencia del PJ local
Análisis
Si bien Montero no hizo consideraciones políticas respecto de las reuniones, el acercamiento a funcionarios del oficialismo lanusense puede tener otras lecturas si se lo ve desde la situación en el Concejo Deliberante.
Hace dos meses, la bancada del Frente de Todos padeció la escisión del interbloque del Partido Justicialista (PJ), el que, a su vez, se fragmentó en tres partes. Montero se fue del bloque peronista manifestando su rechazo a la falta de acompañamiento de sus pares a su proyecto de beneplácito por la apertura de la clínica Estrada por parte del PAMI.
La concejal Karina Nazábal quedó con la denominación PJ, mientras que Montero armó el monobloque Concertación Peronista. La primera es la esposa del exintendente y titular del Consejo de partido en Lanús, Darío Díaz Pérez, y el segundo fue su jefe de bloque durante sus dos mandatos en la jefatura comunal.
En la última sesión del Concejo, Montero- junto con dos concejalas del Frente Renovador- votaron a favor de un proyecto del oficialismo para la licitación a la firma Blue Mail para la entrega de notificaciones. El resto del peronismo, Nazábal incluida, rechazó el expediente.
Que Cambiemos obtenga acompañamiento opositor en las votaciones es clave, ya que el oficialismo local no tiene mayoría automática en el recinto.