Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 El riesgo país ya bajó 37 puntos por las expectativas más favorables ante el canje de deuda - Política del Sur
AVELLANEDA | 10 JUN 2020
OBSERVATORIO DE POLÍTICAS PÚBLICAS
El riesgo país ya bajó 37 puntos por las expectativas más favorables ante el canje de deuda
Bonos argentinos ya subieron hasta un 50 por ciento, desde el inicio de la renegociación de la deuda externa, según indicó un estudio de la Universidad Nacional avellanedense.
El gobierno nacional viene encarando la renegociación de una deuda externa en legislación extranjera con los bonistas privados en un contexto muy apremiante.
La propuesta argentina busca una sostenibilidad de la deuda en su relación con el Producto Bruto Interno, “con una estrategia a largo plazo de poner a la economía en un camino virtuoso que priorice la producción interna y la inclusión social”.
Las consecuencias de un riesgo país alto son mayor costo financiero para la nación que emita deuda en moneda extranjera bajo legislación de Estados Unidos y para aquellas firmas que necesiten tomar préstamos para expandir su producción. A su vez, puede retrasar potenciales inversiones.
Según indicó un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), la baja del riesgo país en el último tiene su causa en una mejora generalizada de los bonos argentinos que subieron por las especulaciones realizadas por el mercado en torno a un posible acuerdo del gobierno nacional con los acreedores. El 4 de mayo se encontraba en 3.614 puntos básicos y el 1 de junio en 2.615.
Los bonos argentinos vienen experimentando subas en sus cotizaciones desde comienzos del mes de abril producto de las expectativas de arribar a un acuerdo entre los acreedores y el Gobierno.
Los mercados financieros son optimistas de que es posible que se alcance un acuerdo, las expectativas positivas sobre la resolución de la negociación tienen su correlato en un aumento de la confianza de los inversores en el Gobierno, que tiene la intención de honrar la deuda, pero con la firme convicción de que no será a costa del padecimiento de la sociedad argentina.
Las empresas argentinas que cotizan en Wall Street vienen mostrando un incremento en su valor, debido al optimismo de los inversores por un posible acuerdo entre el gobierno nacional y los bonistas.
Según RAVA, el portal especializado en temas bursátiles, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en la bolsa neoyorquina tuvieron un buen desempeño comparándolas con el día anterior y con el mes anterior.