Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Paro de colectivos: trabajadores de las líneas DOTA reclaman por el pago de salarios - Política del Sur

LOMAS DE ZAMORA | 5 JUN 2020

RECLAMO

Paro de colectivos: trabajadores de las líneas DOTA reclaman por el pago de salarios

La medida afecta a las líneas 164, 79, 54 y 51. Es en reclamo por la falta de pagos. Según sostuvieron, desde la empresa argumentaron que “el Gobierno no les bajó el subsidio”. No obstante, los choferes aseguran que “la plata está”. Por eso, advirtieron que “hasta que no esté depositada” van a continuar con la demanda que también afecta líneas locales.




Trabajadores de diversas líneas de colectivos que se encuadran dentro de DOTA se encuentran realizando un cese de actividades este viernes en reclamo por el pago de salarios.

En diálogo con Política del Sur, Hugo Wurtz, delegado de la línea 164 pertenenciente a la empresa Tomas Guido - que opera asociada a DOTA - , sostuvo que “la empresa hasta no abonó los salarios aduciendo que el Gobierno no le bajó el subsidio”. “Por ende, no se sabe cuando los pagaría. No tuvimos ninguna novedad hasta anoche a las 00 hs y por eso se decidió hacer una retención de tareas, no un paro, hasta que estén depositados los salarios de los trabajadores”, explicó.

“Las líneas del grupo DOTA y las empresas satélite no salieron a trabajar. En otras empresas que son fuera del grupo si abonaron el sueldo”, aseguró el delegado de la 164 al remarcar que “la empresa Tomas Guido (que administra dicha línea) siempre se jactó de decir que tienen la plata y ahora no la quieren poner”.

“No lo entendemos, no sabemos si es una jugada política de ellos”, sostuvo Wurtz al señalar que la medida afecta también a las líneas 79, 54, 51 y demás vecinales.

“Tiraron que posiblemente hoy esté la plata. Si el gobierno no les bajó el subsidio de donde sacarían la plata para pagarnos. O sea, si la tenían no la quisieron poner”, remarcaron los trabajadores al insistir que “hasta que no depositen el dinero no levantan la medida”.  

Reclamo de mejores condiciones sanitarias

Según remarcó, en relación a las condiciones laborales, tienen efectuadas una serie de denuncias en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. “Lamentablemente los organismos no están trabajando normalmente. En su momento, denunciamos despidos de cuatro compañeros”, expresó en relación a la cuarentena.

Recordó que tras la compra de la línea 165, la empresa Tomas Guido hizo un “compromiso firmado de que se iban a hacer cargo de los trabajadores, respetando antigüedad, categorías y demás”. “A los tres meses nos empezaron a despedir gente, compañeros con un legajo intachable y sin ningún tipo de suspensión ni aviso. Pagaron lo que marca la ley pero no nos dijeron porqué los despidieron. Ellos argumentan reestructuración de empresa. Qué empresa van a reestructurar si todavía no es suya”, sostuvo.

Además denunciaron también falta de pagos por enfermedad. “Como la Superintenencia de Riesgos de Trabajo no está funcionando se aprovechan de eso para incumplir”, aseguró.

Respecto del protocolo y los recaudos establecidos para evitar la propagación del coronavirus, aseguró que “la empresa cumple en un 10 por ciento de las cosas, como máximo”. “De hecho, nos dieron dos tapabocas, son lavables, no industriales. Es decir, nos quieren obligar a usar ese barbijo pero la mayoría usa los propios”, ejemplificó Wurtz al tiempo que recordó que “también está el tema de desinfección, solo se hace desde las 8 a las 16 horas”.

Asimismo, los trabajadores no tienen la mampara protectora en las unidades. “Lo que hay es un nylon transparente, totalmente inservible”, manifestó el delegado de la 164 al remarcar que “es lamentable como estamos trabajando con esta gente”.

Por último, consultado sobre la posibilidad de casos de COVID-19 en la empresa, detalló: “Tuvimos dos casos sospechosos. Dos compañeros con fiebre alta, no activaron el protocolo y los mandaron a  su casa y ni siquiera los aislaron”. “Por suerte, fue solo fiebre”, aseguró.