En el Día Mundial del Medio Ambiente, el secretario del área a nivel local, Emiliano Baloira, remarcó la importancia de los gobiernos municipales en el desarrollo de políticas públicas propicias al cuidado ambiental.
En diálogo con Política del Sur, destacó “el nuevo rol que toman los gobiernos locales, el trabajo que el Municipio viene haciendo a partir de la presentación de EcoLomas y el trabajo de las cooperativas, con las escuelas y las instituciones intermedias para seguir concientizando que con el aporte de cada uno de nosotros hacemos mucho para el cuidado del medio ambiente”.
En el marco de la pandemia del coronavirus, el sector fue fundamental para trabajar mancomunadamente en evitar la propagación del coronavirus. “Por eso, triplicamos el esfuerzo y duplicamos los recursos humanos”, enfatizó.
“Estamos trabajando con distintas acciones que contribuyan a mejorar el medio ambiente. Hay mucha coordinación con otros municipios, como Lanús y Esteban Echeverría, y siempre tenemos acciones coordinadas en distintos ámbitos y aspectos. Además todos dependemos de la cuenca y tenemos una relación con ACUMAR”, remarcó al detallar los trabajos de limpieza, separación de residuos, los 36 puntos verdes que se encuentran en el distrito, la inversión del Municipio en la compra de maquinaria y las campañas de vacunación, entre otras.
“Tenemos el área de plaga con el cual trabajamos fuertemente en combatir el dengue con las fumigaciones, abordándolo también con la Secretaría de Salud”, agregó.
Consultado sobre el impacto positivo de la pandemia en términos ambientales, sostuvo que “se encontraron con menos basura desparramada en la calle pero también es cierto que cuando uno se queda en la casa genera más residuos”. “Con la pandemia, salimos a la calle igual, no aflojamos. El Municipio tiene un rol fundamental y todas las áreas son importantes para mejorar”, insistió.
Aclaró además que algunas acciones no llevan adelante, como por ejemplo, la separación de origen en las escuelas. “Llegamos a tener 140 establecimientos y ahora esa inversión la estamos destinando para otras cosas”, enfatizó al tiempo que remarcó que al regreso de clases seguirán trabajando con las escuelas.
Para Baloira, “es fundamental que las instituciones intermedias se sumen a EcoLomas”.
“Por eso, seguiremos trabajando para mejorar y para que los vecinos de Lomas vivan en un ambiente mucho mejor”, completó.
Por otra parte, el secretario de Medio Ambiente se mostró afable con la decisión del gobierno nacional de extender el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“Tenemos que priorizar la vida de las personas. Hasta que no haya una vacuna, tenemos que quedarnos en casa y respetando los protocolos y cuidados”, indicó el funcionario lomense al valorar las disposiciones establecidas también por el gobernador Axel Kicillof y el intendente Martín Insaurralde.
También apeló a la concientización de la sociedad. “Hay un cambio de actitud de la gente. En todo este momento la gente fue tomando conciencia y tenemos que hacer hincapié en eso”, manifestó al tiempo que subrayó: “No hay que relajarse, hay que seguir utilizando los elementos de protección”.