La Cámara alta bonaerense celebró este jueves la primera sesión ordinaria del 148 período legislativo, con la presencia en el recinto de la titular del Cuerpo, Verónica Magario, las autoridades de Cámara y 11 representantes de los bloques políticos, mientras que los 35 legisladores restantes siguieron las instancias del encuentro de manera remota.
En lo concerniente al debate legislativo, la titular del Senado abrió la discusión poniendo a consideración de los senadores la modificación del reglamento interno, que encuentra su origen en el dictamen de la Comisión de Legislación General que dispuso que, cuando razones de fuerza mayor impidan sesionar de manera presencial, entonces se lo pueda hacer de manera virtual.
La propuesta alcanzó un concluyente respaldo puesto de manifiesto en el resultado de la votación: 46 votos positivos y ningún negativo.
También fue refrendada en forma unánime una moción de preferencia para la puesta en funcionamiento de las comisiones, y la concreción de la segunda sesión ordinaria, programa para el próximo jueves 21 de mayo, a las 14 horas.
La vicegobernadora, Verónica Magario, aprovechó el escenario para referir algunas consideraciones sobre el momento trascendental que viven los bonaerenses e instó a los legisladores a continuar sin pausa el trabajo, “para cumplir con las responsabilidades que el pueblo bonaerense nos delegara indiscutiblemente”.
La titular del Senado explicó que la mayor concentración del virus encuentra su foco en la ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense y la ciudad de La Plata, con un porcentaje cercano al 84% del total.
Especificó que el contagio por circulación comunitaria alcanza un porcentaje cercano al 58% de los casos.
Magario llamó a acompañar a los bonaerenses en esta difícil situación, “sin mezquindades políticas ni humanas, sino al contrario, como lo han sabido hacer con el mayor de los valores, no hay diferencias partidarias, lo que hay que llevar adelante es el resguardo de la población debido a las situaciones sociales y económicas que se van a vivir”.
Aseguró que en el tránsito de este momento histórico “necesitamos lo mejor de cada hombre y cada mujer, desde todos los ámbitos”.
También reiteró la necesidad de no subestimar la dimensión del virus que nos afecta: “El mismo es letal en los mayores de 65 años, pero no es ajeno a ninguna edad ni a ninguna persona, 20 niños han contraído lo han contraído”.
La ex intendenta de La Matanza pronosticó que se aproxima “La etapa más difícil que nos va a demandar muchísimo esfuerzo y trabajo de cada uno de nosotros”.
Magario comprometió el esfuerzo del Cuerpo que preside para acompañar a las y los bonaerenses: “Vamos a trabajar ampliamente para poner en marcha a muchos sectores productivos bonaerenses”.
Por su parte, el titular del espacio Juntos por el Cambio, Roberto Costa reiteró la vocación de su agrupamiento de trabajar activamente: “Vamos a estar a la altura de las circunstancias, pero necesitamos que el Ejecutivo nos informe de sus planes”.
Por último, hizo uso de la palabra el presidente del bloque del Frente de Todos, Gervasio Bozzano, donde dejó sentada la postura política de su espacio: “La voluntad pasa por dar todas las discusiones que debemos dar”.
Puso como ejemplo la visita del jefe de gabinete, Carlos Bianco, y el titular de Salud, Daniel Gollán, al ámbito de la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Emergencias para dar cumplimiento con lo votado en el mes de diciembre de 2019.
“No vamos a rehuir a ningún debate, no tenemos miedo a discutir”, insistió
Sostuvo que la mirada debe posarse en la generación de nuevas leyes “que nos permitan atravesar esta pandemia y ponernos de pie”.