La manera más simple de definir qué significaba Santiago Carasatorre para la política de Lomas de Zamora puede resumirse en una definición que, minutos después de conocerse su muerte, manifestó una persona que supo tratarlo durante los últimos 15 años: “Beto era el hombre que abría puentes”.
Quienes lo conocieron lo quieren. No hay vuelta atrás. Y eso no es algo común en tiempos donde la política parece haberse vuelto un campo de batalla donde todo aquel que piensa distinto, tan por el solo hecho de hacerlo, es un enemigo a que hay que destruir. O por lo menos defenestrar.
El “Beto”, apodo que trascendió al nombre, fue querido por todos los dirigentes políticos de los últimos 25 años de Lomas de Zamora. De muchos fue maestro y mentor, de otros compañero y de tantos otros “adversario” político. Nunca enemigo.
Entendió la política en su sentido pragmático, y por ende en su sentido más puro. No como una forma de disputar poder, sino como una manera de hacer. Como un modo de buscar consensos a través del diálogo para alcanzar fines.
Esa manera de actuar le permitió conducir el Concejo Deliberante de uno de los distritos más importantes del país, Lomas de Zamora, y escenario donde se replican las grandes peleas entre el oficialismo y la oposición de turno a nivel nacional y provincial.
Este viernes 1 de mayo, cerca del mediodía, se conoció la noticia de su desaparición física en su casa de Banfield, luego una larga lucha contra una enfermedad que no cejó hasta lograr llevárselo para siempre.
Su recuerdo sin embargo será imborrable. Así lo demuestra el hondo dolor y las palabras con que lo despidieron dirigentes lomenses de distintos sectores y de todo el arco político.
Un rato después de que se conociera la triste noticia, el intedente Martín Insaurralde, que hace apenas un par de años atrás luchó contra la misma enfermedad, expresó el dolor por la pérdida de manera pública a través de un posteo Instragam con emotivas palabras para quien no era un aliado político, sino un gran amigo.
A través de las redes sociales también expresaron sus condolencias los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y de Esteban Echeverría Fernando Gray; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y amigo de Carasatorre, Federico Otermín; las diputadas nacionales Daniela Vilar y Juliana Di Tullio; el senador provincial por el distrito Adrián Santarelli; el diputado provincial y presidente del Club Lanús, Nicolás Russo, los funcionarios municipales Guillermo Viñuales, Emiliano Piergiovani y Emiliano Bailora, entre otros.
Además, también manifestaron su recuerdo el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Gustavo Naon, el secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales de la Jefatura de Gabinete, Fernando Chino Navarro; la ex minstra de Producción bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, el ex intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, el ex vicegobernador Gabriel Mariotto; el concejal de PRO Gabriel Mércuri y su padre, el histórico dirigente peronista, Osvaldo Mércuri; el director Centro de Estudios de Políticas Públicas Bonaerense, Luis Ajmechet; el Club Atlético Banfield, la CGT Regional Lomas de Zamora y concejales de todas las fuerzas.
LEER MÁS: "Profundo pesar por el fallecimiento del histórico dirigente peronista Santiago Beto Carasatorre"