Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Laboratorios multinacionales donarán fondos para finalizar el hospital Leloir de Monte Grande - Política del Sur

ECHEVERRíA | 22 ABR 2020

REUNION CON EL PRESIDENTE

Laboratorios multinacionales donarán fondos para finalizar el hospital Leloir de Monte Grande

La cámara que nuclea a la industria farmacéutica extranjera confirmó que aportará 14 millones de pesos para terminar ese nosocomio y el que se construye en Ituzaingó, para hacer frente a la crisis por coronavirus. En la cumbre con Alberto Fernández, además destacaron las medidas tomadas. No despedirán personal durante la pandemia.




Anunciado en plena “crisis del campo”, el hospital del PAMI en Esteban Echeverría comenzó a construirse en 2010, y luego de las primeras etapas –que incluyeron la apertura de sus actividades –quedó paralizado en 2015, según denunció la gestión comunal de Fernando Gray. Ahora, en plena pandemia, el nosocomio podría ser finalmente terminado, gracias a la donación de la industria farmacéutica multinacional, según le confirmaron al presidente Alberto Fernández en una reunión realizada esta semana. Los laboratorios extranjeros aportarán 14 millones de pesos para finalizar las obras del hospital echeverrriano y el que se levanta en Ituzaingó. Además, se comprometieron a no despedir personal.

 

La cumbre de los laboratorios integrantes de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) con el presidente Alberto Fernández confirmó la donación de unos 14 millones de pesos para terminar los dos hospitales gestionados por el PAMI, uno de ellos el Leloir de Esteban Echeverría. Los laboratorios destacaron “el compromiso con las políticas del Estado nacional para contener la pandemia de la Covid-19” del gobierno nacional. Además, durante el encuentro se destacó la importancia de “potenciar todas las actividades referidas a la investigación y desarrollo en la ciencia y en la industria farmacéutica, en particular en tiempos extraordinarios como los actuales, y en general como una manera de mejorar la calidad de vida de la población”.

 

Los hospitales de Esteban Echeverría e Ituzaingó son parte del grupo llamados “del Bicentenario”, anunciados en 2010 para atender pacientes del PAMI, y que se iban a construir con fondos de las retenciones a la soja, que dos años atrás terminaron con la “rebelión” del campo. Si bien comenzaron a funcionar de forma parcial, quedaron a medio terminar, y durante la gestión de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal fueron paralizados.

 

La obra había comenzado en 2011 y, a diciembre de 2015, llevaba un avance del 99 por ciento, con un costo aproximado de 600 millones de pesos. Gray explicó que la puesta en marcha completa demandaría dos años y la inauguración sería paulatina, según lo previsto. En enero de este año, la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, recorrió los hospitales y prometió su finalización, que ahora contará con fondos de la industria farmacéutica para lograr el objetivo.

 

En tanto, el gobierno nacional y la industria farmacéutica coincidieron en la necesidad de impulsar “una mesa de trabajo enfocada en la investigación clínica en el país”. Otro punto abordado es el compromiso de las empresas de no despedir personal, ya que en este tiempo mantuvieron su actividad normal, por ser declarados un rubro esencial.