Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Se cierra otro acuerdo semestral: judiciales aceptaron la oferta salarial - Política del Sur

GREMIALES | 11 MAR 2020

PARITARIAS BONAERENSES

Se cierra otro acuerdo semestral: judiciales aceptaron la oferta salarial

Por amplia mayoría, los empleados de la Justicia de la provincia de Buenos Aires acordaron una suba del 9 por ciento para marzo, más el pago de sumas remunerativas fijas. En mayo se comenzará a negociar nuevamente la paritaria para el resto del año. El acuerdo se da luego de dos años cerrados arbitrariamente por la gestión de María Eugenia Vidal.




La semana pasada, los judiciales de la provincia de Buenos Aires discutieron en asamblea la nueva oferta salarial del gobierno de Axel Kicillof, y si bien admitieron mejoras, decidieron rechazar porque mantuvo la negociación abierta. Este lunes se mejoró el ofrecimiento, aumentando el porcentaje a pagar en abril y pagando sumas fijas para rediscutir un nuevo aumento en mayo. Ante esto, los 19 departamentos judiciales realizaron ayer nuevos encuentros, donde aprobaron por mayoría la propuesta.

 

De esta forma, luego de dos años donde la paritaria era cerrada unilateralmente por el Ejecutivo, los empleados de la justicia provincial logran un convenio que incluye una serie de mejoras reclamadas durante la negociación.

 

La nueva oferta que aprobaron los judiciales mejoró en varios puntos la negociada la semana pasada. En concreto, el acuerdo incluye una suba salarial del 9 por ciento a partir de marzo (comenzará a recibirse en abril), y en la anterior oferta esa suma era del 6 por ciento, además del pago de sumas fijas remunerativas a percibir por única vez durante marzo por trabajadores activos y jubilados.

 

Las sumas serán de 3.000 pesos para los niveles 8 a 12; de 4.000 para los niveles 14 a 17; y de 5.000 para los niveles 18 a 19,5. Estas sumas no será percibidas por las categorías superiores a las mencionada. Además, el Gobierno se comprometió al reinicio de las negociaciones salariales para el segundo trimestre a partir de los primeros días de mayo.

 

La aceptación de la oferta se dio en la mayoría de los distritos. Fuentes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) le confirmaron a Política del Sur que dieron su voto positivo al ofrecimiento los departamentos de Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, Moreno - General Rodríguez, Morón, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, Trenque Lauquen y Zárate - Campana. En tanto, votaron en contra los trabajadores de Azul, La Plata, Necochea y San Nicolás.

 

Las mismas fuentes afirman que en algunos lugares la aceptación “fue abrumadora”, como en Lomas de Zamora, donde la asamblea realizada en la sede de los Tribunales de Lomas de Zamora y en el Polo Judicial de Lanús-Avellaneda terminó 77 a 7 a favor del acuerdo.

 

Además de la cuestión salarial, los judiciales llevaron a la mesa de negociación otros pedidos, que fueron atendidos por las autoridades provinciales. Así, se acordó la constitución de las mesas técnicas reclamadas por la AJB para abordar distintas temáticas, como la ley de negociación colectiva para el Poder Judicial, la devolución de los descuentos por días de paro de 2018 y 2019, la atención de la crisis en infraestructura y la designación de personal, puesta en funcionamiento de dependencias creadas por ley, entre otras cuestiones.