Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“Hoy nos preocupa mucho más el dengue que el coronavirus”, sostuvieron desde el Municipio - Política del Sur

LOMAS DE ZAMORA | 4 MAR 2020

CORONAVIRUS

“Hoy nos preocupa mucho más el dengue que el coronavirus”, sostuvieron desde el Municipio

El secretario de Salud de Lomas de Zamora, Mariano Ortega Soler, salió a ponerle paños fríos a la “paranoia” causada tras conocerse la noticia del primer argentino afectado por el virus COVID-19. “Recién tenemos el primer caso que encima es importado, no es autóctono. Todavía no llega a ser ni tragedia ni catástrofe”, sostuvo el funcionario municipal que si consideró menester incrementar los recaudos en torno a la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.  




Luego de que se haya hecho pública la noticia del primer caso de un argentino con coronavirus, Política del Sur diálogo con el secretario de Salud de Lomas de Zamora, Mariano Ortega Soler, quien relativizó “el nivel de peligrosidad” del virus aunque si remarcó la necesidad de establecer los correspondientes recaudos, muchos de ellos similares a los que se efectuaron con el brote de la Gripe A en 2009

A su entender, no se trata de una catástrofe ni mucho menos. “Una catástrofe es cuando una situación supera la capacidad de respuesta y estamos muy lejos de esa situación. Recién tenemos el primer caso que encima es importado, no es autóctono. Todavía no llega a ser ni tragedia ni catástrofe”, recalcó.

En este sentido, enfatizó: “Hoy nos preocupa mucho más el dengue que el coronavirus”. Recalcó que “el dengue es una enfermedad que la tenemos en todo el país y tanto Nación y Provincia trabajan con el Municipio para evitar que sean autóctonos en el distrito”.

Sobre los cuidados ante la posible propagación del virus remarcó menester “replicar lo que aprendimos con la Gripe A en 2009: lavarnos las manos, el uso de alcohol en gel, estornudar tapándonos con el codo y mantener la ventilación en los espacios físicos”. “Obviamente si una persona tiene los síntomas característicos del coronavirus acudan a un centro de salud”, aclaró.

También aseguró que “el sistema de salud nacional, provincial y municipal están preparados para evitar una epidemia”.  “No estamos ante un tiempo apocalíptico. Tenemos un caso y el paciente está bien”, remarcó.

Dengue

La preocupación para el funcionario lomense está más puesta en el dengue. “Tenemos casos que no son autóctonos pero también hay una gran cantidad de sospechas sobre otros”, sostuvo Ortega Soler al detallar que “ante cualquier mínima situación bajamos la sensibilidad del alerta del protocolo para ser contundentes”.

“Ante cualquier síntoma actuamos como si fuera un verdadero caso de dengue. Por ahora tenemos ocho casos. Estamos trabajando en evitar que sea autóctono”, indicó el secretario de Salud al considerar fundamental el compromiso de los vecinos en combatir la expansión del mosquito: “El dengue es una enfermedad que la combatimos con cada granito de arena de los vecinos. Sin mosquito no hay dengue”.

Sarampión

Por último, se refirió al brote de sarampión acaecido en las postrimerías del año pasado y apuntó al gobierno de Cambiemos por dicha situación. “Hasta ahora tenemos 100 días del último caso por lo que podríamos decir que ese virus en Lomas no está circulando”, aseguró.

“Sufrimos una de las peores epidemias de sarampión desde el 2000 y es el resultado de la poca disponibilidad de vacunas que había desde 2015 a 2019”, concluyó.