Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Los judiciales analizan nueva oferta salarial y presionan para recuperar lo perdido en la era Vidal - Política del Sur
GREMIALES | 4 MAR 2020
PARITARIAS BONAERENSES
Los judiciales analizan nueva oferta salarial y presionan para recuperar lo perdido en la era Vidal
El gobierno de Axel Kicillof mejoró el ofrecimiento realizado la semana pasada, pero sigue sin incluir una cifra por los puntos perdidos en 2018 y 2019. El nuevo esquema se discute en asambleas y el viernes habrá una nueva reunión. Además, se avanzó en otros reclamos, como una paritaria específica para el sector.
El viernes pasado, los judiciales de la provincia de Buenos Aires recibieron la primera oferta formal de mejora salarial en más de dos años. Es que en 2018 y 2019 la gestión de María Eugenia Vidal decidió cerrar la discusión salarial por decreto, sin acuerdo con los trabajadores de la justicia, otorgando subas arbitrariamente. El cambio de autoridades abrió expectativas de lograr un acuerdo salarial.
La primera oferta realizada por el gobierno provincial se hizo el viernes pasado, y fue rechazada por la delegación de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). Esta semana se mejoró el ofrecimiento y la discusión pasó a cuarto intermedio hasta el próximo viernes. El principal reclamo del gremio es que se atienda lo perdido en los últimos dos años, que un cálculo realizado por el gremio ubica cerca del 30 por ciento.
La nueva oferta realizada a los judiciales acercó un poco la negociación salarial, aunque por el momento siguen lejos. El viernes pasado se ofreció una suba del 6 por ciento retroactiva a marzo y una suma final para el primer semestre del año de 14,6 por ciento, a cobrarse en junio. En ese momento, la dirigencia de la AJB rechazó la oferta, que fue mejorada en algunos puntos el lunes pasado. “Mejoraron un poquito lo del viernes en las dos ofertas: la trimestral retroactiva a marzo, que se cobra en abril, y una propuesta semestral, que se cobra en julio, que lleva el total a 16,5 por ciento”, explicó el dirigente de la AJB de Lomas de Zamora Roberto Cristófano.
En diálogo con Política del Sur, el dirigente confirmó que el principal obstáculo en este momento con respecto a la propuesta es la falta de una oferta respecto a lo perdido en los años anteriores. “No se contempla nada sobre recuperar lo perdido en el 2018 y 2019, lo planteamos en las reuniones anteriores pero no se termina de ofertar una oferta”, agregó.
Además, los judiciales plantearon que la oferta trimestral sea llevada a enero y no marzo. Estos pedidos serán contestados el próximo viernes cuando se reanuden las negociaciones, y la dirigencia lleve el parecer de los departamentos judiciales. Según los cálculos de la AJB, en los dos últimos años de la gestión de Vidal los salarios de los empleados de la justicia se depreciaron casi 30 puntos respecto na la inflación.
La paritaria de los judiciales pasó a un cuarto intermedio luego del mejoramiento de la oferta salarial que hizo el gobierno provincial. “El sindicato convoca a realizar asambleas en las 19 departamentales en el transcurso de esta semana, a fin de informar en detalle el estado de la negociación salarial y debatir las distintas alternativas para mejorar el ofrecimiento”, destacaron desde la entidad gremial mediante un comunicado.
Además de la cuestión salarial, la AJB plantea otras reivindicaciones, como la incorporación en la discusión de un proyecto de recuperación del 3 por ciento de antigüedad y la devolución de los descuentos por paros realizados durante 2018 y 2019.
Asimismo, frente al reclamo de la AJB efectuado en las reuniones anteriores, la ministra de Trabajo se comprometió a convocar a la mesa técnica para dar inicio a la discusión del proyecto de ley de negociación colectiva para las y los trabajadores judiciales.
“Se lograron algunos avances. Este compromiso de la ministra no sabemos si es una definición personal o del gobierno, pero creemos que es importante”, destacó Cristófano.
Por último, el gremio judicial reclamó la conformación de mesas de trabajo para abordar la crisis de infraestructura edilicia y para garantizar el ingreso de personal y creación de dependencias judiciales que permita resolver el colapso que padece el Poder Judicial.