Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Sebastián Chaine, entrevista a fondo: “Estamos tratando de encontrar nuestra mejor versión” - Política del Sur
CLUB LANúS | 5 DIC 2019
BÁSQUET TORNEO FEDERAL
Sebastián Chaine, entrevista a fondo: “Estamos tratando de encontrar nuestra mejor versión”
Una de las piezas fundamentales y referentes del plantel dialogó con Deportes del Sur. Analizó todos los temas en una nota imperdible: el pasado con Ezequiel Vallet como entrenador, el haberse quedado en las puertas del ascenso, el armado del nuevo plantel, la llegada de Álvaro Castiñeiras y la competencia en la División Metropolitana.
Lanús Básquet se encuentra en una etapa de transición. Luego de la partida de Ezequiel Vallet, el conjunto granate arrancó una nueva temporada. Con Álvaro Castiñeiras como nuevo entrenador, es uno de los líderes de la Division Metropolitana con 15 unidades, al igual que Estudiantil Porteño e Indios de Moreno.
Sebastián Chaine, uno de los sobrevivientes de la pasada temporada, analizó todos los temas.
-¿Cómo lo ves a Lanús? En un torneo parejo, ¿sentís que los partidos son cerrados?
El campeonato está bastante parejo y nosotros estamos tratando de encontrar nuestro juego, todavía estamos muy lejos de nuestro mejor nivel.
-¿Lanús está en una etapa de transición por el cambio de técnico, de jugadores?
Estamos ganando, es lo importante, y tratamos de construir el equipo. Nosotros no estamos en nuestro mejor nivel, los equipos nos están haciendo jugar así y estamos tratando de encontrar nuestra mejor versión.
-¿Cómo analizás la derrota con Vélez y la levantada de dos triunfos consecutivos?
Son partidos que uno no pensaba perder por el hecho de ser de local. Lo teníamos controlado. En el primer tiempo habíamos jugado muy bien. Son partidos que en la sumatoria pueden doler. Nos sirvió. A veces una cachetada a tiempo es necesaria y viene bien porque a veces cuando ganás, vos sabés que hay cosas que las escondés porque ganás, y cuando perdés, viene bien la cachetada para acomodarte.
-¿Salen a la luz los errores?
Capaz los ves, pero cuando ganás, no le prestás atención. Perder creo que nos vino bien y me parece que desde ese partido siempre fuimos para arriba.
-¿Y esa derrota qué errores sacó a luz que después fueron mejorando en estos partidos y todavía creés que tienen que mejorar?
En la parte defensiva no estábamos bien. Después de eso mejoramos. Capaz tener un poquito más de fluidez como equipo. Nos habíamos metido muchos puntos de local, y si no metés un ajuste, capaz cuando vas ganando no te das cuenta, y si un compañero no te lo dice, cuando perdés está bueno porque si lo corregís a eso, después ganás.
-¿Qué cambios notás entre Ezequiel Vallet y Álvaro Castiñeiras?
Son muy distintos. Con sus personalidades, sus estilos, formas de ver el juego. Dos grandes entrenadores. Álvaro tiene más experiencia por sus años de haber dirigido, pero Ezequiel es un gran entrenador, hizo un laburo bárbaro los años que estuvo en Lanús. Son distintos sobre su forma de expresarse, pero ninguna esta bien ni mal.
-¿Te dolió la salida de Ezequiel? No estaba entre los planes, por lo que habíamos hablado con él.
Yo llegué este año, pero la verdad que tengo un gran aprecio por Ezequiel. No es que me dolió, porque esto nos puede tocar a cualquiera, me puede tocar a mí, pero se lo extraña en el día a día.
-¿Te sorprendió la salida? Cuando hablamos con él, tenía intenciones de seguir en su momento.
Sí, pero es una decisión que toman los dirigentes y habrá que preguntárselo a ellos. Trajeron a un técnico con más experiencia, y esas son decisiones que tomó el club. No sé si dolió, pero sí se lo extraña, y creíamos que iba a seguir, pero se tomó otra decisión y nosotros vamos y trabajamos.
-Pensando en el plantel que se armó, con muchas figuras, ¿pensás que siguen teniendo esa obligación por lograr el ascenso?
Sí, obvio, me parece que está la vara más alta todavía. El club arma equipos para ascender y nosotros tenemos que laburar y tratar de hacerlo. El año pasado nos quedamos en la puerta con mucho dolor, en nuestra cancha, con nuestra gente, es una imagen que no me puedo sacar de la cabeza y voy a ir prepararme todos los días para estar en junio jugando otra vez una final y tratar de ganarla.
-¿Cómo te estás sintiendo física y basquetbolísticamente?
Acomodándome. La lesión me complicó. Hice una pretemporada tremenda, casi que no había parado, me había puesto a entrenar temprano, me lesioné en el primer partido. Al principio no me podía ni mover, una lesión jodida, no me servía a mí ni al equipo. Así que tomamos la decisión de parar y de seguir tratando de buscar los partidos. Lo fuimos llevando. Hoy estoy mucho mejor, el tobillo se está poniendo bien, pero estoy tratando de encontrar el ritmo de juego del equipo, que es mucho más alto al del año pasado. Eso obliga a que estemos a la altura y tratando de encontrar ese ritmo.
-¿Cómo te encontró este torneo más parejo? Sabiendo que con la altura podes sacar ventaja también.
Yo me siento bien. Los primeros partidos me costó agarrar ritmo y la pelota en el poste bajo. Al principio no podía saltar, hay algunos movimientos que no los puedo hacer porque cuando apoyo el pie y quiero girar, me duele mucho, entonces me tengo que ir adaptando porque juego mucho de espaldas al arco y uso mucho los pies de pivote, me tiene un poco limitado. Los últimos partidos pude anotar, y eso sirve para agarrar un poco de confianza.
-Se viene Estudiantil Porteño. ¿Es un partido clave o lo toman como un partido más porque esto es largo y falta mucho?
Es un partido clave porque ellos están arriba con nosotros y tenemos que seguir buscando nuestra mejor forma. Fuimos a jugar contra Indios bien a cara de perro, sabiendo que ellos se armaron para estar arriba y son candidatos. Me parece que jugamos un partido tremendo. Así que tenemos que salir con la misma mentalidad el viernes contra un equipo que está bien, con chicos con sentido de pertenencia, se reforzaron bien. Tenemos que tratar de salir a jugar duro y dominar el juego desde el principio. Sabemos que éste va a ser un partido duro y está bueno que se presente ahora para seguir exigiéndonos más.
-¿Creés que esta División Metropolitana tiene mayor cantidad de candidatos que el año pasado y por eso cuesta un poco más? Además, ¿pensás que esto es favorable pensando en los playoff y sabiendo que ya van a tener roce contra equipos que van a pelear arriba?
Creo que nos va a venir bien, capaz que el año pasado fuimos más contundentes. Muchas veces los últimos cuartos estaban de más. Tenemos que volver a encontrar esa contundencia que se va a forjar con los días. El año pasado, quieras o no, con Leo Ibáñez Paz y Martín Trímboli veníamos de jugar tres años juntos, nos sumamos a una estructura casi armada. Me parece que el equipo se encontró más rápido este año. Quince días antes de que arranque el torneo, éramos seis entrenando. El base, Maxi Stanic, que es un jugador muy importante, se sumó en los últimos días. El equipo se está encontrando, nosotros queremos entrenar un poco más el juego porque lo que hacés treinta días antes de que arranque el juego, nosotros no lo hicimos.
-¿Sentís que la preparación fue un poco "a los tumbos"?
No pasó nada que el club no me haya dicho cuando me contrató. El club tomó la decisión de esperar hasta que se mantuvo firme hasta el último día, y me parece bárbaro. Lanús tiene una estructura para estar jugando más arriba claramente y ellos apuntaron a que los inviten al torneo. No los invitaron y, a pesar de todo, armaron un equipo super competitivo donde te ponen la exigencia al máximo y tenés que prepararte para salir campeón, así que por mi parte, no pasó nada que no sepa.
-¿Fue una especie de desilusión no jugar en el TNA?
Uno siempre quiere competir más arriba para poder exigirse cada vez más. No considero que haya sido una desilusión. Para mí lo fue haber perdido el último partido de local, el quinto punto. Si no estamos jugando el TNA, fue por culpa del equipo. Tuvimos la chance ahí y se nos escapó. El otro equipo hizo las cosas mejores, tiene que ser una imagen para que sirva e ir en busca de algo más.
-El partido del viernes, ¿puede ser medido de cara a lo que viene?
Estudiantil Porteño, la verdad que sorprendió. Si a ellos le preguntaban y les decían que iban a estar 7-1, te lo firmaba cualquiera. Capaz que no se lo esperaban. Nosotros tenemos que prepararnos en los partidos y en los entrenamientos pensando en llegar de la mejor forma a los playoff, mirando la tabla, pero que el bosque no tape la montaña. No perder el objetivo.