Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Reigada bregó por la unidad del movimiento obrero y adelantó que el Plenario de la CTA será fundamental para la relación con la CGT - Política del Sur

LANúS | 3 OCT 2019

UNIFICACIÓN

Reigada bregó por la unidad del movimiento obrero y adelantó que el Plenario de la CTA será fundamental para la relación con la CGT

La dirigente de Suteba y candidata a senadora por el Frente de Todos se mostró con mucha expectativa sobre lo que este encuentro gremial pueda producir. En este sentido, ponderó por “una sola central, más democrática y que mire a la clase trabajadora”. También hizo referencia al próximo ministro de Educación bonaerense. 




En la previa del Plenario Nacional de la CTA, la secretaria de Derechos Humanos de Suteba y candidata a senadora bonaerense por el Frente de Todos, María Reigada, adelantó a Política del Sur que “lo que se desarrolle en Lanús va a ser fundamental para entender qué es lo que se viene en relación a la CGT”

Las palabras de la dirigente docente se dieron en relación a la posible unificación de la CTA y la CGT, algo que varios dirigentes dejaron entrever, entre ellos, el propio titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. 

“Nosotros buscamos la unidad en una sola central, pero una central que mire a la clase trabajadora, una centra democrática y representativa del campo sindical”, remarcó Reigada. 

La Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) realizará este jueves en Lanús su Plenario Nacional, cuyo cierre está previsto para las 17.30 y contará con la presencia de los principales candidatos del Frente de Todos: a presidente, Alberto Fernández; a gobernador y vicegobernadora bonaerenses, Axel Kicillof y Verónica Magario; a diputado provincial Máximo Kirchner; y a intendente de Lanús, Edgardo Depetri.

La expectativa de Reigada en torno al evento se reduce “a la necesidad de la unidad del movimiento obrero”, que “es una fuerte convocatoria que genera un debate muy interesante para atender la fortaleza de la clase trabajadora”. 

Futuro ministro de Educación

Por otra parte, consultada sobre las características que debe tener el eventual Director General de Cultura y Educación ante el hipotético desembarco de Axel Kicillof en La Plata, consideró que debe ser una persona con “la rapidez de atender el tema de infraestructura escolar y demandas de mayores partidas, también que propicie el fortalecimiento de los conocimientos de los docentes y que impulse nuevas participaciones de los docentes en la formulación de una escuela democrática”. 

Reigada también apeló al regreso de programas que “satisfacen ciertas demandas en los barrios”. Asimismo, indicó que “tiene que ser una persona que devuelva la paritaria a nivel nacional y el respeto a las representaciones sindicales de los trabajadores de la educación”.  

Sin dar nombres, enfatizó: “Hay muchas personas en condiciones de asumir este desafío.” 

Pobreza

En otra línea, la referente se mostró crítica de las políticas del gobierno de Cambiemos, al cuestionar el nuevo índice de pobreza (35,4 por ciento). “La primera sensación es que nos recuerda a números muy parecidos a los del 2001”, sostuvo Reigada, para quien la cifra responde a “un retroceso alevoso que está sufriendo la sociedad a partir de estas políticas que se crearon con este gobierno”, y agregó que “hay preocupación porque no va a ser fácil reducir ese porcentaje”.

Sobre las nuevas promesas del Gobierno

Por último, la dirigente docente mostró sus resquemores en torno a la campaña de Juntos por el Cambio y las respectivas promesas de Mauricio Macri en relación al empleo y la producción. 

“El Gobierno sigue lo que le dicen sus publicistas, sin darse cuenta de que la realidad es que la sociedad está viviendo otra cosa. Es como un nene que rompió un vidrio jugando a la pelota y le dice a su mamá que no lo va a volver a hacer. Acá el vidrio ya está roto y es la mesa de miles de familias”, concluyó Reigada.