Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El frustrado debate de Néstor Grindetti - Política del Sur

PROVINCIA | 30 SEP 2019

LA SEMANA

El frustrado debate de Néstor Grindetti

La oposición al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, dejó sin quórum la última sesión del HCD y evitó la discusión sobre el proyecto de debate entre candidatos a intendente. La salud de Santiago "Beto" Carasatorre disparó especulaciones sobre su posible sucesor en el deliberativo lomense.




La semana concluyó en la región con el relanzamiento de la campaña de Néstor Grindetti en Lanús, quien a su vez tuvo que sobrellevar la desazón por la frustrada sesión del Concejo Deliberante en la que se debía tratar el proyecto de debate entre candidatos a intendente. En Avellaneda la polémica estuvo puesta en una hipótetica pintada en el frente de escuelas recientemente inauguradas por Jorge Ferraresi. Las miradas apuntan al titular de la UCR local, Fernando Landuru, algo que él niega. Los rumores sobre el estado de salud del presidente del HCD lomense, Santiago Carasatorre, pusieron a Guillermo Viñuales como su probable susesor.

 

Grindetti

"No digo que haya que cortarlo a Macri, digo que hay que cortarlo a Depetri". De esa manera el intendente Néstor Grindetti expresó su postura con respecto a la campaña de corte de boleta que recae sobre sus espaldas de cara al intento de ir por la reelección en Lanús, y sobre todo, a revertir el magro resultado obtenido en las PASO de agosto. Lo hizo durante el acto de relanzamiento de su candidatura en el club El Porvenir.

Alguien podría decir por allí "no aclaremos que oscurece". Lo cierto es que el grindettismo lanzó un fuerte operativo destinado a revertir los números de agosto, y eso incluye decididamente el corte de boleta.

En ese marco, también agregó dos cuestiones que involucran directamente a su principal oponente, el peronista Edgardo Depetri: en primer lugar, la intención de asociarlo directamente con la magra gestión del exintendente Darío Díaz Pérez; y por otro, llevarlo a discutir sobre gestión local. 

En ese último punto, el oficialismo lanusense sufrió un duro revés en el Concejo Deliberante el jueves pasado, cuando intentó llevar a la oposición a la discusión sobre un proyecto de debate obligatorio entre los candidatos.

La oposición a Néstor Grindetti no se anduvo con vueltas: tomó la decisión de no dar quórum. La sesión venía con alguna "trampita", porque dentro de la orden del día también estaba previsto el tratamiento de una ampliación presupuestaria que habilitaría el pago de un bono especial para los trabajadores municipales. Al caerse la reunión, se cayó todo. Inclusive la aprobación del bono extra para los empleados de la Municipalidad. El culebrón, seguramente, continuará este semana.

Pero ese no es el último tema que preocupa a la gente de Néstor Grindetti. Un sector del radicalismo ya anunció que se baja del barco de Cambiemos y se pasa al del Frente de Todos. A través de comunicados, entrevistas y desayunos de trabajo, varios dirigentes de la UCR de Lanús expresaron su apoyo al candidato peronista.

El mismísimo Edgardo Depetri, en una entrevista realizada en el programa de radio Política del Sur anunció el vínculo con dirigentes de la talla de Carlos Folino (ex Vice del IPS) y José Volpe, reconocido dirigente partidario local. El acuerdo también incluiría a otros sectores vinculados al alfonsinismo histórico.

El problema no es nuevo y tiene que ver con el rol que supo ocupar el radicalismo a lo largo de estos cuatro años en el gobierno de Cambiemos, no sólo en el orden nacional, sino también provincial, y en este caso, municipal.

Al decir de varios dirigentes del centenario partido, el "ninguneo" sufrido fue moneda corriente durante este lapso. Es por eso, a pesar de que hubo varios referentes de origen radical cumpliendo funciones en el Estado, que éste pareciera ser el momento de la revancha de los "ninguneados".

 

¿Cambios en Lomas?

En Lomas de Zamora hubo sesión en el HCD. Los temas más destacados, como es habitual, rondaron más por la agenda nacional y provincial que por la local, pero el dato fue que nuevamente el titular del deliberativo, Santiago Carasatorre, volvió a ausentarse.

El episodio derivó en la habitual apertura de la usina de rumores: por un lado, sobre su estado de salud y la viabilidad concreta de seguir al frente del Concejo en el próximo período; y por otro lado, instaló la idea de que el jefe de Gabinete, Guillermo Viñuales, podría llegar a ser su reemplazo.

Fue el propio Viñuales quien, en Política del Sur, aclaró el tema: "Estoy para dar una mano, pero de ninguna manera especulo con presidir el Concejo Deliberante. De hecho, me fastidia bastante esos rumores."

Ver mas: Viñuales negó que esté pensando en la presidencia del Concejo Deliberante

Es cierto que la salud de Santiago Carasatorre no está pasando por su mejor momento, pero lejos está de tirar la toalla en materia política. El presidente del Cuerpo concluyó esta semana un tratamiento complejo pero, de acuerdo a lo que informaron sus allegados, todo habría salido bien y en los próximos días se sumaría nuevamente a la actividad política. Algo que desvela al candidato a concejal en primer término en la lista de Martín Insaurralde.

Las pintadas

Otro momento destacado de la semana fue la denuncia que lanzaron las autoridades municipales de Avellaneda por pintadas en colegios recientemente inaugurados por el intendente Jorge Ferraresi. En las imágenes se veían frases escritas en la fachada de los escuelas tales como "mentirosos", "Lo pagó Vidal", "Ferra mentiroso", entre otras.

El video difundido por el Municipio mostraba a jóvenes haciendo el "trabajo" y su retorno a una camioneta en la cual se encontraba el titular de la Unión Cívica Radical (UCR) local, Fernando Landaburu.

Repudiable desde todo punto de vista el accionar. De todas formas, el propio Landaburu salió al cruce de las denuncias, aclarando que las imágenes estaban editadas y que combinaban una pegatina realizada días previos al "escrache" difundido en el video. "No vengo de una militancia 'pro grieta', pero me parece muy grave que se utilice al Estado para eliminar o desprestigiar a ciertos sectores, porque eso es fascismo", señaló el dirigente radical en declaraciones realizadas en el programa Política del Sur.


Por su parte, la secretaria de Seguridad comunal, Cecilia Rodríguez, se refirió al tema en nuestro portal de noticias al aclarar que "yo no digo bajo ningún punto de vista que haya sido Landaburu quien estaba con aerosol, nosotros no estamos acusando eso, lo que estamos diciendo es que hay un grupo en donde estaba este señor haciendo campaña política, que está más que permitida y más que alentada, pero terminamos encontrando carteles y paredes pintadas. Y terminamos haciendo una denuncia, que es por 'daño agravado', porque es daño a edificios públicos, y eso le corresponderá a la Justicia investigar."

La polémica, tal vez, siga en la Justicia. El tema es que un par de "vándalos" priorizaron la política partidaria y ensuciaron el frente de una escuela recientemente inagurada. Sin importar quién haya sido el "aportante", Provincia o el Municipio, lo de Avellaneda es sólo una postal de la Argentina de hoy.