Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Arenga de Pichetto,ante el triunfo kirchnerista: “Esta vez me parece que los muchachos van por todo” - Política del Sur

PROVINCIA | 4 SEP 2019

EN QUILMES

Arenga de Pichetto,ante el triunfo kirchnerista: “Esta vez me parece que los muchachos van por todo”

En la apertura de un local partidario de la mesa sindical cercana al macrismo, el candidato a vicepresidente sostuvo que  las propuestas económicas de Alberto Fernández y sus dirigentes “atrasan”, mientras que las implementadas por el presidente Mauricio Macri buscan “cuidar el  bolsillo de los trabajadores”. A raíz de esto, sostuvo que hay “gente repensando su voto”




Si estamos en el ballotage, estamos ganando la elección”, afirmó el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, que encabezó  ayer en el municipio de Quilmes la apertura de un local partidario de la mesa político sindical del Acuerdo Republicano Federal.  

Ante los presentes en el local, de avenida 12 de Octubre 2663 de Quilmes Oeste el senador nacional, que transmitió el “convencimiento” del presidente Mauricio Macri para revertir la derrota que le propinó el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, en las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO).

“Sabemos – expresó Pichetto- que estamos en un momento de dificultades y quizás de ánimos bajos. Esta es una elección que configura una verdadera anomalía institucional, en la que hay un resultado, en la que no se elige nada, pero indudablemente puede ser que marque un rumbo”, diagnosticó.

Y continuó: “Ha habido gente que estaba enojada, que había un malestar y envió un mensaje. Dijeron que ha sido mucho el ajuste de tarifas, el impacto sobre el salario después de la devaluación. Son sectores del mundo del trabajo, clase media”

Ante este escenario, el Senador por Rio Negro sostuvo que hay “mucha gente repensando su voto”, a raíz de que el electorado “y el mundo” están  “preocupados” en caso de que “se ratificara el resultado electoral del 11 agosto”.

 

CRÍTICAS AL PERONISMO

Fue así, que Pichetto pasó a cuestionar a un eventual gobierno peronista si se repite el triunfo de Fernández en los comicios generales. Por un lado, afirmó que no se escuchó “nada importante ni en profundidad en el cómo hay que hacer para sacar a la Argentina a delante”, ni tampoco de “las ideas que tiene” el candidato y “la gente que lo acompaña”

En ese marco, cargó contra Juan Grabois, dirigente kirchnerista ligado al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, Francisco I, que en recientes declaraciones propuso una “reforma agraria”. Para Pichetto, esta propuesta “atrasa”.

“Los cubanos hicieron la reforma agraria en 1960. Seguramente, la gente de la producción y el campo va a prestar más atención. También  (el diputado nacional) Felipe Solá habló la Junta Nacional de Granos. En 1933 se creó y después Perón hizo el IAPI, que era un mercado concentrador. Eso tiene que ver con una economía cerrada, con un mundo que prácticamente  no existe más”, afirmó.

Y siguió: “Esta vez me parece que los muchachos van por todo. Grabois va por la reforma agraria, la señora (en referencia la candidata a vicepresidenta Cristina Fernández) por la justicia. También por el mundo de los trabajadores, los sindicatos y los gobernadores que creen que van a cambiar”.

Por otra parte, si bien reconoció que no fue consecuencia de la derrota en las PASO, el candidato a vicepresidente sostuvo ante los gremialistas y dirigentes macristas el oficialismo cometió “errores” a raíz de la  “falta de fiscales y control de las mesas”.

Luego, Pichetto denunció que “las mesas, las escuelas y las cocinas las controlaba La Cámpora porque los directivos de las escuelas eran de (el sindicalista docente Roberto) Baradel y de Suteba”.

Del mismo modo,  sostuvo que desde el oficialismo fueron “muy generosos” en los cuatro años de gestión, por haber “mantenido el sistema de seguridad social en manos de los gerentes de la pobreza del kirchnerismo”.

“Barrios de Pie, que son de izquierda, Movimiento Evita, que juega al kirchnerismo, y la Corriente Clasista y Combativa”, enumeró.

 

MEDIDAS POST PASO

Por otra parte, Pichetto destacó que Macri “está tomando medidas importantes” en materia económica, entre las que mencionó el “control de cambios, fundamentalmente dirigida a evitar la fuga de divisas y que tiene como objetivo cuidar las reservas del Banco Central y cuidar el bolsillo de los trabajadores

“Es indudable que hay cosas que hay que corregir y que plantear a los argentinos en estos sesenta días un programa económico que vaya más allá de diciembre que implique avanzar en el crecimiento y la generación de empleo de calidad”, remarcó.

En ese sentido, el candidato a vicepresidente diferenció al plan económico del oficialismo de las propuestas de Grabois y Solá, insistiendo en que “la Argentina tiene que colocar su producción en el mundo”, y la necesidad de recortar la inversión en planes sociales y Asignaciones Universal por hijos.

“Por eso el Presidente firmó un acuerdo con la Unión Europea, para que la producción primaria, la economía más potente que tiene el país, se pueda colocar en los mercados internacionales. Y crecer en el proyecto de una Argentina industrial”, señaló.

Y cerró: “Es difícil apostar a las Pymes, al empleo, a generar actividad económica y bajar las tasas, cuando el gasto de seguridad social es de 65 por ciento del presupuesto nacional. En general, en los distintos países del mundo está en 35”.

Además del Senador nacional, hicieron uso de la palabra Jorge Coassini, coordinador General de la Mesa Sindical, el dirigente y regente del local José Luís “Yiyo” Fiezzi.

Por último, el titular del bloque de senadores provinciales de Cambiemos, Roberto Costa; l la concejal de Quilmes Jorgelina Kos Grabar, el titular de la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales, Carlos Villagra; el del Sindicato Único de Remís (Surya), Alejandro Poli, entre otros.

 

“Es indudable que hay cosas que hay que corregir y que plantear a los argentinos en estos sesenta días un programa económico que vaya más allá de diciembre que implique avanzar en el crecimiento y la generación de empleo de calidad”.

 

 

AUSENCIA DE MARTINIANO MOLINA

Al inicio del acto, se  anunció la presencia del intendente de Quilmes, Martínano Molina. Finalmente, el Jefe Comunal, que perdió en las PASO de su distrito contra la suma de las listas del Frente de Todos, no asistió a la visita de Pichetto, candidato a vicepresidente de su espacio y hombre clave para Macri en el Senado.

El legislador cerró su alocución informando a los presentes que se tenía que ir a una entrevista televisiva,  pero dejó su respaldó la reelección de Molina.

Le mando mi saludo al Intendente y decirle que voy a venir a Quilmes todas las veces que me inviten para acompañar el trabajo político, como también estuve en la primera cena que organizó Molina. Creo que él también va a dar vuelta la elección”, cerró Pichetto.