Your browser doesn’t support HTML5 audio.
El primer precandidato a concejal de Juntos por el Cambio de Lanús, Diego Kravetz, afirmó que dentro del distrito ve a "mucho peronista que no quiere votar la lista que armó (el ex intendente) Darío Díaz Pérez", en referencia a la boleta del Frente de Todos que encabeza el precandidato a jefe comunal Edgardo Depetri.
Según Kravetz, "hay gente que tiene afinidad con el peronismo, está contenta con la gestión de Néstor Grindetti y no se siente representada por la lista y los candidatos que armó Díaz Pérez", y por eso "elige distinto a nivel municipal". El dirigente sugirió que el Frente de Todos no debe "enojarse" por eso, sino que debe "revisar dentro del propio espacio qué es lo que pasa que no puede hacer una renovación de la estructura peronista en Lanús".
"Cuando Depetri cerró una alianza con Díaz Pérez estaba cerrando una alianza con el presidente del PJ, pero también con el peor intendente que tuvo Lanús en su historia. Cuando hacés una alianza tan clara con gente que dejó una imagen tan negativa en el distrito, no te enojes con los demás, enojate con vos mismo por la alianza que hiciste", agregó el jefe de Gabinete municipal.
Por otro lado, Kravetz negó que Juntos por el Cambio haya entregado boletas de Grindetti acompañadas de los precandidatos nacionales y provinciales del Frente de Todos, como acusaron desde la oposición. Igualmente, el representante del PRO admitió que hay votantes del actual intendente que "no están contentos con lo que pasa a nivel nacional".
En esa línea, reconoció que desde su espacio tienen "la duda de si va a haber cortes (de boleta) o no, si la discusión terminará nacionalizada o si hay espacio para alguna discusión local en la cabeza del vecino". Además, consideró que esta elección será "trascendente" porque "a nivel nacional se armó una suerte de River - Boca".
El también secretario de Seguridad comunal destacó que en la campaña electoral local "se trabajó mucho y bien" y que "la carta de presentación fue la gestión". "No es que a partir del inicio de la campaña tuvimos que empezar a prometer cosas o contar una historia que todavía no se escribió. Nosotros relatamos lo que hicimos, contrastando lo que fueron los ocho años anteriores de Díaz Pérez", enfatizó.