Los choferes de la empresa de transporte Expreso Lomas volvieron a marchar ayer por la mañana hasta las puertas del Ministerio de Transporte, en la Ciudad de Buenos Aires. A más de 120 días de la paralización del servicio, reclamaron por el restablecimiento del mismo y el cobro "digno" de sus salarios.
Los trabajadores exigieron a la cartera nacional y al Juzgado Civil y Comercial N°14 de Lomas de Zamora la solución inmediata y reanudación del servicio, que incluye a las líneas 165, 112 y 243.
Leandro Fernández, delegado gremial, en diálogo con el programa de radio Política del Sur, explicó el cuadro de situación: "Hace más de cuatro meses que no podemos realizar tareas, ni siquiera en estado de emergencia", denunció, y agregó que aún les "falta cobrar el sueldo del mes de julio y parte del aguinaldo".
Fernández contó que "el juez no puede tomar ninguna decisión todavía, nos dijo que arreglemos todas las partes para poder realizar el servicio de emergencia. Estamos en vilo sin saber lo que va a pasar con nuestra fuente de trabajo".
Luego, enfatizó: "Somos rehenes de una disputa entre empresarios, Justicia y Secretaría de Transporte, que no acata las cautelares dispuesta por el juez. Hemos realizado diferentes pedidos y acciones exigiendo una pronta solución a este conflicto que pone en riesgo la continuidad laboral de 400 familias."
El conflicto, que afecta a cerca de 50 mil usuarios, lleva cuatro meses, y en el horizonte no se vislumbra una pronta solución. "Los trabajadores de Expreso Lomas queremos trabajar y cobrar nuestros salarios en forma digna", exigió el gremialista, y remarcó que "el juez ordenó que el Ministerio de Transporte debería pagar los subsidios, pero no están haciendo caso".
Por estos días, los choferes están haciendo retención de tareas. No se presentan a trabajar, pero cumplen su habitual horario de ocho horas de trabajo. "Es una forma de cuidar que no ocurra un vaciamiento total de la empresa y que no desaparezcan las unidades", concluyó Fernández.