Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El Concejo Deliberante aprobó la Rendición de Cuentas 2018 - Política del Sur

LANúS | 29 MAY 2019

SESIÓN ESPECIAL

El Concejo Deliberante aprobó la Rendición de Cuentas 2018

La votación resultó 12 a 10 a favor del oficialismo. Los ediles opositores reprocharon la facultad del intendente Néstor Grindetti de modificar el destino de partidas presupuestarias y, en ese sentido, acusaron que hubo subejecuciones en áreas sensibles e incrementos en otras que tenían que ver con publicidad. Además, vincularon las políticas del gobierno de Mauricio Macri con la gestión municipal.




Sin el acompañamiento de los tres bloques de Unidad Ciudadana y el del Frente Renovador, el oficialismo logró aprobar la Rendición de Cuentas del ejercicio fiscal 2018. Las críticas de parte de la oposición se centraron en la subejecución de partidas en áreas sensibles, la potestad del intendente Néstor Grindetti para modificar el destino de estos fondos sin tener en cuenta la inflación, un incremento en publicidad y propaganda, endeudamiento para realizar obras de bacheo, entre otras cuestiones.

 

La concejal de Cambiemos Noelia Quindimil fue la encargada de leer en detalle la asignación de montos en las distintas dependencias y programas. Según destacó, “el total de los ingresos del Municipio de Lanús ascendieron en 2018 a 5164.429.407,38 pesos, lo que significó un incremento de 1269.216.344,61 pesos con respecto a los 3.895 millones percibidos en el mismo período de 2017, siendo el aumento del 32,6 por ciento”.

 

En tanto, el total de los recursos que tuvo presupuestado la Comuna el año pasado llegó a 6903.709.125 pesos. Sin embargo, de eso devengó fondos por 5455.577.152 pesos, es decir, alrededor de 1450 millones menos.

 

La aprobación del expediente resultó de los doce votos positivos de Cambiemos y de diez de la oposición. No estuvieron presentes Sebastián Beroldo (Frente Renovador) y Mayra Benítez Daporta (Unidad Ciudadana), por lo cual no fue necesario que el presidente del Cuerpo, Marcelo Rivas Miera, utilice el voto doble para desempatar.

 

Las voces opositoras

 

La concejal del Frente Renovador, Marcela Fernández, criticó que “hay ciertas dependencias que han venido sufriendo cierto abandono y no se han cumplido las cosas como se prefijaron cumplirse”. Como ejemplos, indicó que se construyó sólo el 3 por ciento de las viviendas previstas y que hubo partidas subejecutadas en capacitaciones, campañas de prevención, la Secretaría de Seguridad y Justicia, servicio de vigilancia en las escuelas municipales, entre otros puntos.

 

Por el contrario, juzgó: “También lo que nos llamó la atención son los incrementos y modificaciones de partidas en, por ejemplo, servicio de hotelería; 64 por ciento en publicidad y propaganda, 34 por ciento en pasajes y viáticos, 198 por ciento en servicio de ceremonial”, y agregó: “No son las cosas por las que nos votaron los vecinos. (…) Esta rendición es una clara demostración de cuáles fueron las prioridades durante este incremento del presupuesto.”

 

En lo suyo, el edil de Unidad Ciudadana-FpV Edgardo Depetri se enfocó en las políticas y el modelo económico que impulsa el gobierno nacional de Mauricio Macri, como la inflación, el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional y los incrementos de tarifas, vinculándolo a la gestión del intendente Grindetti con, por ejemplo, “el ajuste a los trabajadores municipales”.

 

“Lanús no es una burbuja por fuera de la Argentina, nuestro país ha sido llevado al desastre económico y al endeudamiento, producto de las políticas de Cambiemos, de las cuales el intendente Grindetti forma parte”, remarcó.

 

Asimismo, indicó que “los y las lanusenses no comen pavimento de las obras públicas. El contexto social es claro y evidente. La pobreza alcanzó niveles inusitados, las familias no llegan a fin de mes, pagar los servicios básicos o el combustible se ha convertido en un lujo para la clase media y el 43,20 por ciento de los pibes y pibas de nuestras barriadas presentan malnutrición”.

 

Con tono sarcástico, concluyó: “La eficiente y eficaz gestión de Grindetti tiene que endeudarse para realizar obras de bacheo y pavimentación. Obviamente, es en el marco de la campaña electoral, hay una máquina por acá, una máquina por allá, es mostrar que están activos porque viene el proceso electoral.”

 

En lo suyo, el presidente del bloque de Unidad Ciudadana-PJ, Héctor Montero, sostuvo que el Presupuesto 2018 “se confeccionó sobre bases falsas, se tomaban datos del Presupuesto Nacional para delinear sus proyecciones”, y en consecuencia, añadió: “Indudablemente, todos los programas, proyectos y obras han tenido que modificarse, renegociar contratos y paralizar obras.”

 

“No hay forma de cumplir con las metas establecidas en el Presupuesto 2018, pero como se le otorgó al intendente Grindetti la potestad de hacer lo que quisiera con las partidas presupuestarias, se pudo hacer esta presentación puramente técnica, irreal y mentirosa”, determinó, e insistió en que “esta rendición es inconsistente porque parte de un presupuesto falso. (…) Es tan sólo una ecuación contable sin reflejo en la realidad de funcionalidades y finalidades”.