El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora debatirá hoy en sesión ordinaria, prevista para las 11, un repudio presentado por el bloque de Unidad Ciudadana al programa nacional "Precios Esenciales", que congela el valor de 64 productos por 180 días.
En el proyecto presentado, la bancada oficialista cuestiona las "graves falencias" de la iniciativa. En ese sentido, remarca la "débil composición nutricional de los productos incluidos", los cuales "aportan gran cantidad de sodio, azúcares y grasas trans". Además, la comunicación repudia la ausencia en el país de "políticas claras dirigidas a controlar la inflación y frenar la escalada de los precios".
Por otra parte, Unidad Ciudadana tratará una comunicación para repudiar la decisión del Gobierno de dejar de publicar el detalle de los movimientos diarios de las reservas del Banco Central (BCRA). El bloque señala en el proyecto que "las reservas del BCRA no constituyen un activo patrimonial privado de los funcionarios, que puede utilizarse a discreción y sin rendición de cuentas, sino que pertenecen al conjunto del pueblo argentino".
También, hay una comunicación del oficialismo para exigirle a Aysa que cumpla con el convenio para la realización de la red cloacal "San Sebastián 1", en la localidad de Santa Catalina. Según el acuerdo, la empresa debía llamar a una licitación en 2018, pero hasta el momento eso no ocurrió y las obras no iniciaron.
En cuanto al Frente Renovador, presentó un pedido para que el gobierno nacional envíe a Lomas de Zamora "un contingente de gendarmes" que se encargue de "las tareas de prevención y combate contra la inseguridad".
Por parte de Cambiemos, hay varios proyectos a nivel local. Uno es un pedido de informe debido a la "falta de insumos" odontológicos en los centros de salud dependientes del Municipio. Otro exige información acerca del cumplimiento de las normativas de seguridad y salud en las dependencias municipales.
También, le solicitará información al Ejecutivo local acerca de un programa municipal para el adiestramiento de perros de búsqueda y rescate. El bloque opositor quiere saber en qué etapa de desarrollo se encuentra este programa y quiénes son los encargados de llevarlo a cabo.