El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, acompañado por el secretario de Salud municipal, Gustavo Scieli, presentó el viernes pasado el Plan de Salud 2019, que tendrá como ejes el funcionamiento del SAME, el fortalecimiento de la Red AMBA y la promoción y prevención de la salud.
En cuanto a la Red AMBA, Scieli explicó que busca el “fortalecimiento de la atención primaria, que es el nivel más importante porque es el primer contacto del vecino con el sistema de salud pública”. A través de este programa provincial, se avanzará este año en la remodelación de catorce salas de atención y la construcción de tres nuevas unidades sanitarias.
“La transformación en la atención primaria de la salud es lo más revolucionario que hizo la Gobernación (de Buenos Aires) junto al Municipio de Lanús, no sólo en cuestiones edilicias y de equipamiento, sino fundamentalmente en la incorporación de muchísimos recursos humanos”, destacó Grindetti.
La Red AMBA también contempla la implementación de la historia clínica digital y la asignación a cada vecino lanusense de un equipo médico de cabecera, explicó el secretario de Salud.
Por otro lado, ambos funcionarios destacaron que el SAME tarda actualmente ocho minutos en llegar ante los casos de “código rojo”, que se dan cuando está en riesgo la vida de la persona.
En cuanto a la promoción de la salud, Scieli indicó que se profundizarán los operativos descentralizados en los barrios, que buscan “escuchar al vecino” y trasmitirles lo que el Municipio hace en materia sanitaria.
Grindetti y Scieli agradecieron la ayuda de los gobiernos nacional y provincial en las políticas de salud y lamentaron el estado en que recibieron este sistema al comienzo de su gestión.