Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Julián Álvarez: “Ojalá que Russo pueda participar de nuestra construcción política" - Política del Sur

LANúS | 10 ABR 2019

REARMADO OPOSITOR

Julián Álvarez: “Ojalá que Russo pueda participar de nuestra construcción política"

El dirigente kirchnerista abogó por la unidad del peronismo local al remarcar que el objetivo principal de la oposición debe ser ponerle fin al gobierno de Cambiemos. En esa línea, se entusiasmó con estar "en el mismo espacio" que el referente massista, aunque, en paralelo evitó dar precisiones sobre la convocatoria del ex intendente Díaz Pérez.




Your browser doesn’t support HTML5 audio.

En el marco de la contienda electoral de octubre próximo, el referente de la agrupación “Lanús tiene Futuro” y posible precandidato por la intendencia del distrito, Julián Álvarez, conversó con Política del Sur sobre el presente del peronismo y una fuerte tendencia por la búsqueda de la unidad para derrotar a Cambiemos.

 

El ex secretario de Justicia nacional durante el kirchnerismo remarcó que todavía no hay ningún candidato definido a nivel nacional, provincial y local, porque “la discusión central pasa por conciliar una alianza y llegar a la unidad”. En este sentido, objetó que “todos los referentes” deben tener un objetivo claro en mente: ganarle al presidente Mauricio Macri en los comicios.

 

En tanto, en lo local, si bien afirmó que “todos” los referentes peronistas mantienen un buen diálogo, destacó una “excelente relación” con el exconcejal del Frente Renovador Nicolás Russo. Expresó: “Ojalá que Russo, que hoy está un poco alejado de nuestro espacio, pueda participar de nuestra construcción política.”

 

Esta tarde vas a realizar una charla abierta con el diputado nacional y exministro de Economía Axel Kicillof en Lanús. ¿Qué temas abordarán?

Estará Axel a las 18 en la Plaza Auyero para hablar con los vecinos y que puedan escucharlo hablar sobre la situación económica que está viviendo el país. Esperamos que vaya mucha gente. Axel es una persona que viene caminando la provincia de Buenos Aires y ojalá pueda representarnos en algún lugar importante.

 

¿Con qué carta de presentación llega al distrito? Como un dirigente más, como gobernador…

Para mí, dentro del espacio del kirchnerismo, Axel es un referente que hasta podría ser candidato a presidente si me preguntás. Pero todo depende del esquema de alianzas que nosotros tengamos y el análisis de la mejor propuesta que haya. Todavía no hay definiciones porque la discusión central pasa por la alianza y la unidad. Todos estamos hablando de una unidad para ganarle (al presidente Mauricio) Macri, que es un problema tremendo para nuestra sociedad. Estamos discutiendo cómo terminar con un gobierno que lo único que hace es obedecer al Fondo Monetario Internacional (FMI), que hace crecer la deuda, que hace que la heladera esté cada vez más vacía y que las tarifas esenciales estén más caras. Por eso, queremos dar esa discusión con todo el arco opositor.

 

En Lanús, ¿cómo ves este esquema de alianzas? ¿Puede darse la unidad?

Nosotros nos estamos juntando con todos. Con Nicolás Russo tenemos una excelente relación, por ejemplo, y ojalá el esquema de alianzas se dé con él en el mismo espacio que nosotros.

 

¿Les gustaría trabajar con Russo?

Con él, con (la rectora de la Universidad Nacional de Lanús) Ana Jaramillo, con personas relevantes del distrito. Hay gente muy valiosa que tiene que participar de un nuevo gobierno. El problema es que la discusión relevante no es la municipal, es la nacional. No se puede tener un gobierno municipal con un gobierno nacional como este. Los vecinos de Lanús tienen que tener esta conciencia, es muy importante que el intendente sea del mismo color que el presidente, porque eso significa tener más obras, más capacidad de gestión. Y sí, ojalá que Russo, que hoy está un poco alejado de nuestro espacio, pueda participar de nuestra construcción política.

 

Sin embargo, esta semana hubo una convocatoria en el distrito para formar un Frente Patriótico y no estuviste. ¿Qué pasó?

No suelo participar en ese tipo de actividades. Creo que no se firmó ningún documento ni nada, es decir, creo que no falté a ningún lugar. No es el momento de hablar de nuestras diferencias internas, todo el mundo sabe cuáles son mis diferencias con el intendente anterior. No provengo de su espacio político y creo que hay otra discusión mucho más central, que es Macri. Es la discusión determinante. Todos queremos ganarle a Macri y estamos trabajando en ese sentido.

 

¿Tenés ganas de ser candidato?

Por supuesto que no habría nada más lindo para mí que hago política que poder dirigir el municipio de la ciudad donde nací. Tengo miles de cosas pensadas para Lanús y ojalá algún día las pueda implementar. Pero lo que me importa ahora es ganarle a Macri. Si no soy yo y es otro el candidato, lo acompañaré con la mejor voluntad.

 

¿No vas a participar de la convocatoria de Díaz Pérez?

Lo analizaré. Voy a participar de todo espacio que sirva para ganarle a (el intendente de Lanús, Néstor) Grindetti, y voy a jugar en términos políticos en esta elección para que pierda Cambiemos. Voy a hacer todo lo posible para que eso pase. El rol que tenga que ocupar se determinará más adelante, no es una cuestión relevante.

 

¿La ves a (la senadora) Cristina (Fernández) con ganas de ser candidata a presidenta?

No es cuestión de ganas, yo creo que es una cuestión de qué es lo mejor para el país. Mi presidente ideal es Cristina, pero para mí la prioridad antes que Cristina es ganarle a Macri. Eso lo puede evaluar sólo ella. Todos sabemos que la que más mide, por lejos, lejísimo, es Cristina.

 

El ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto habló la semana pasada de un "peronismo rubio" y aseguró que no quería saber nada con eso. ¿Coincidís?

No coincido con esa idea. Es decir, hay una tremenda agresión del Gobierno a las clases menos pudientes, y cuando Mariotto dice que no quiere un peronismo rubio, quiere decir que quiere un peronismo que trabaje y milite para los que menos tienen. Pero tenemos una Argentina y una clase media muy grande por la cual tenemos que trabajar también. No tenemos que trabajar para la clase alta. Hoy el problema es que de la clase media salieron millones de personas, y la gente ya no se puede ir de vacaciones ni nada. Evidentemente, hubo un problema de comunicación, decían que estábamos armando la campaña del miedo. Yo quiero un peronismo y radicalismo popular, una oposición que le hable a la sociedad, no a una porción chica de ricos.

 

¿Son Macri, Vidal y Grindetti enemigos más que adversarios?

La situación es muy mala. Es difícil tener objetividad al hablar de un gobierno que reprime, vende el país, entre otras cosas. Esto no es un clima de libertad. Ojalá no fuera el enemigo.