Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Berni y Grosi recorrieron la cooperativa Frigocar - Política del Sur

PROVINCIA | 24 ENE 2019

APOYO POLÍTICO

Berni y Grosi recorrieron la cooperativa Frigocar

El candidato a gobernador y el titular del Sitraic se acercaron a escuchar a los trabajadores de esta empresa recuperada de Cañuelas y se comprometieron a buscar apoyos. De paso, hablaron de peronismo y del proceso electoral de este año.


TAGS: BERNI, GROSI, FRIGOCAR


El senador provincial de Unidad Ciudadana y candidato a gobernador bonaerense, Sergio Berni, y el titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Sitraic), Víctor Grosi, visitaron ayer por la tarde la cooperativa Frigocarne, de Cañuelas, para interiorizarse de la problemática que viven los obreros de esta empresa recuperada, quienes denuncian permanentes embates del gobierno nacional y los grandes productores de carne.

 

El secretario de Frigocarne, Marcelo Saavedra, acusó que los funcionarios nacionales y empresarios “empiezan a atacar las cooperativas para ir cerrándolas. Los que manejan la Mesa de la Carne son tres personajes de los 22 frigoríficos que hay. Dicen que las cooperativas somos competencia desleal, que tienen que desaparecer y convertirse en empresas privadas”.

 

Según amplió, hasta 2015 había 16 cooperativas, y a la fecha quedaron diez, de las cuales tres están ubicadas en el Conurbano, entre ellas, Frigocarne, que cuenta con una planta de alrededor de 200 trabajadores. En total, las cooperativas manejan apenas el 1 por ciento del mercado frigorífico, lo cual tiraría por la borda el argumento de una competencia desleal.

 

Además, el único trabajo que pueden realizar es de servicio, es decir, la matanza del ganado y la faena, no tienen permitido otro tipo de comercialización. Sumado a que, de 50.000 pesos de luz, la empresa pasó a pagar un millón.

 

“Esto dejó de ser una fuente de laburo y somos militantes que tenemos un frigorífico”, destacó Saavedra.

 

En este marco, tanto Berni como Grosi y demás referentes presentes de distintos espacios gremiales y políticos se comprometieron a intervenir buscando apoyos para resolver el conflicto.

 

En diálogo con Política del Sur, Sergio Berni criticó que “lógicamente, el Estado, lejos de acompañarlos, lejos de generar las condiciones para que los compañeros puedan estar tranquilos en sus trabajos, permanentemente pone trabas, las cierra (a las cooperativas); el monopolio y la mafia de la carne impide que esta cooperativa pueda trabajar”.

 

Y agregó que los problemas que manifiestan los obreros “no son otra cosa que decisiones políticas que impiden, en un gobierno donde los empresarios son dueños y patrones, desarrollar a estas cooperativas”.

 

En otro sentido, el ex secretario de Seguridad durante el gobierno de Cristina Fernández se refirió a la posición del peronismo de cara a las elecciones ejecutivas de este año, al indicar: “Yo en lo que creo es en la unidad con nuestro pueblo, la unidad con los sectores medios, con nuestras industrias, yo creo en la unidad que se construye de abajo hacia arriba, no de arriba hacia abajo.”

 

Asimismo, remarcó que “el peronismo no es sectario, y mucho menos impone nombres. La unidad es con nuestro pueblo, no con dirigentes”.

 

Por su parte, Víctor Grosi apostó que “Sergio Berni es el (candidato) que mejor mide”, debido a que “sale de un núcleo duro y se relaciona con sectores de la sociedad al que a veces un núcleo duro no logra llegar”.

 

Además, sostuvo que el legislador kirchnerista “es el hombre que nuestra provincia necesita”, y en ese marco, destacó: “Estamos convocando al peronismo que no se vende, que no se entrega por diferentes cuestiones al oficialismo. Nosotros creemos que hay gente hoy que está muy dependiente del oficialismo. Nosotros, por supuesto, somos una oposición democrática y dentro de un marco razonable, pero somos oposición.”

 

En el orden nacional, afirmó que, en caso de que la senadora Cristina Fernández se postule como candidata a presidenta, la apoyarían, y apreció que “es indudable que Sergio es una persona y un compañero profundamente ligado a Cristina”. No obstante, remarcó que “el trabajo” que le toca a su gremio es “organizar una candidatura que tenga sustento territorial sindical en la provincia de Buenos Aires”.

 

En el acto estuvo presente el secretario general de la Uocra Seccional Monte Grande, Félix “Coqui” Morelli, lo cual generó bromas por haberse encontrado con el titular del Sitraic, gremios históricamente enemistados. También participaron el secretario general de la Juventud Peronista (JP) de Florencio Varela y dirigente de Kolina, Diego Arroyo; referentes de La Cámpora, Evita Descamisada, entre otros.