Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Martello remarcó que la gente se endeuda “para pagar las tarifas” - Política del Sur

PROVINCIA | 24 ENE 2019

TARIFAZOS

Martello remarcó que la gente se endeuda “para pagar las tarifas”

El funcionario bonaerense dejó en evidencia la crisis que sufre la economía regional y provincial en torno al pago de tarifas de servicios esenciales. También opinó que “analizar la estatización es una buena medida, así como en su momento se estatizó AySA”.




A raíz de un informe que presentó la Defensoría del Pueblo bonaerense, que expuso entre otras cuestiones el exorbitante aumento de los reclamos por la suba de los servicios esenciales y la falta de obras para mejorar la calidad de las prestaciones, el defensor del Pueblo adjunto general, Walter Martello, ratificó que “el problema de las tarifas es el principal tema de preocupación de los bonaerenses”.

En diálogo con Política del Sur, el funcionario señaló que producto del desmesurado aumento tarifario, vecinos de todas las localidades desde los últimos cuatro meses “reclaman que se habían endeudado para poder pagar las tarifas”.

“Mucha gente llamó porque había tomado crédito para poder pagar la luz y el gas a tasas del mercado, cercanas al 100 por ciento, y señalaban el problema de que no podían pagar ni la tarjeta de crédito ni las cuotas de tarifas. Quisimos poner esto en evidencia porque lamentablemente el 2019 no va a ser mejor”, lamentó Martello.

Según informó el organismo provincial, este año el ranking de quejas lo encabezaron los servicios públicos, con el 30 por ciento de los reclamos, se completa con quejas referidas al sistema de salud por un 18 por ciento y consultas relacionadas al trabajo y la seguridad social. Más atrás aparecen denuncias sobre asuntos viales (9 por ciento), consumidores (5 por ciento), impuestos (5 por ciento), vivienda (4 por ciento) e infraestructura (3 por ciento).

En cuanto a los reclamos por los servicios públicos, el servicio eléctrico fue el que más quejas sumó, con un 59,2 por ciento del total, seguido por el gas 19,6 por ciento y el agua 14,5 por ciento. Más atrás aparecen las denuncias contra el transporte público con un 1,7 por ciento.

“El problema más de fondo es el carácter confiscatorio que tienen las tarifas. Hemos llegado a la Justicia y esperamos tener algún pronunciamiento favorable para esta situación porque hoy por hoy el componente tarifario significa más del 60 por ciento del ingreso del grupo familiar promedio de un habitante del Conurbano bonaerense”, aseguró.

Asimismo, en relación al pedido que realizó el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, junto al defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, para analizar la posibilidad de que se estatice la empresa Edesur, Martello indicó que “apoya su criterio”.

Y destacó: “La empresa Edesur obtuvo en el 2018 utilidades que, comparadas con el año anterior, superaron el 200 por ciento. Sin embargo, en Lomas de Zamora y zonas aledañas tenemos un pésimo servicio, los cortes siguen siendo casi de la misma particularidad del año pasado, aun con más bajas temperaturas que hace un año. Las inversiones son absolutamente incomparables respecto a las utilidades que tiene la empresa, y además estamos pagando unas tarifas exorbitantes”.

Por último, consideró que “analizar la estatización es una buena medida, así como en su momento se estatizó AySA”, y sostuvo que “en vez de continuar con Edesur, que tiene de rehenes en una forma monopólica a los usuarios de nuestra zona, con un pésimo servicio y unas tarifas tan altas, claramente podría estar en manos del Estado y ser manejado por el Estado”.