| |
Según se indicó, el cálculo de gastos e ingresos de Esteban Echeverría para el año entrante será de 2.700 millones de pesos, de los cuales 1.400 millones son de recursos propios y 1.300 millones provienen de Nación y de la Provincia de Buenos Aires.
La aprobación del Presupuesto se basó en los votos afirmativos del peronismo, Villa y la edil del Frente Renovador Liliana Heiling. Cambiemos, por su parte, acompañó el presupuesto en general, pero rechazó los artículos que otorgan al intendente Fernando Gray la potestad de reasignar partidas presupuestarias, conocida como “superpoderes”.
“Consideramos que van en contra de los principios republicanos, sobre todo porque el PJ tiene mayoría”, señaló Roberto Leonis, jefe de la bancada de concejales de Cambiemos, en diálogo con Política del Sur.
Tanto desde el peronismo como desde el macrismo aseguraron haberse enterado del pase de Villa en la misma sesión. “Sé que Villa es de cuna peronista, pero no imaginaba que iba a tomar esta decisión. Fue muy valiente de su parte”, señaló el concejal del PJ Unidad y Renovación Daniel Saavedra.
Por su parte, Leonis aseguró que Villa les anunció su salida en plena sesión a través de un mensaje de Whatsapp. “Villa estaba sentada al lado nuestro, pero como los cobardes no dan la cara, en la sesión nos mandó un Whatsapp diciéndonos que se iba del bloque. Pidió la palabra y se pasó al bloque del PJ”, relató.
Y agregó: “Yo podría entender, como dijo ella, que tiene diferencias con el gobierno nacional y provincial. Lo que no puedo creer es que a los que fuimos durante dos años compañeros de bloque no haya sido capaz de avisarnos, pero sí al Ejecutivo. Las cámaras que estaban filmando la sesión son las que usan en los eventos y mandaron a la banda que mandan a insultarnos cada vez que hacen algo para diferenciarnos.”
Villa ingresó al Concejo en 2015 en la lista que encabezaba Evert Van Tooren como candidato a intendente. Política del Sur intentó comunicarse con la edil para dar su parecer sobre la situación, pero no logró contactarse.