Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente (FUD) marcharon el viernes a la Jefatura Regional de Educación, ubicada en Avellaneda, para pedir justicia por la muerte de los dos trabajadores de la Escuela 49 de Moreno tras una explosión por una fuga de gas. La consigna de la jornada fue “Vidal es responsable”.
Pasadas las 11, llegaron a la estación Darío y Maxi cientos de docentes de Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda, que se movilizaron hasta la Jefatura, ubicada frente a la Plaza Alsina, donde realizaron un acto. Durante la marcha cantaron: “No fue accidente, no fue casual, fue el ajuste del gobierno de Vidal.”
Ese argumento fue sostenido durante toda la protesta. Los dirigentes afirmaron que el fallecimiento de la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez se debió a la “falta de presupuesto” en las escuelas bonaerenses.
De hecho, la secretaria general adjunta de Suteba, Silvia Almazán, afirmó durante el acto que el hecho de que “no llegue presupuesto” a los establecimientos “es una decisión política”. “Hay inspectores para amedrentar y ver quién hace paro y quién no, pero ni un solo inspector recorrió las escuelas para ver las condiciones deficitarias en que trabajamos los docentes”, lamentó.
Además, aseguró que para el Gobierno las dos muertes fueron sólo un “daño colateral” del convenio firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que plantea “ajuste, pobreza y explotación”.
Por su parte, la representante local de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) Marina Santángelo cuestionó que las autoridades provinciales le “echan la culpa a gobiernos anteriores y no se hacen cargo de las obligaciones que tienen”. También, repudió el “desvío del presupuesto en otros gastos políticos que no tienen que ver con la educación pública”.
Por ATE Lanús, Walter Pintos remarcó que su sindicato denuncia desde hace tiempo “la desidia y el abandono del gobierno provincial” y reclama “condiciones dignas de trabajo”. Asimismo, afirmó que “el ajuste mata”, por lo que “es necesario recuperar un gobierno nacional y popular al servicio de las mayorías”.
Durante el acto se leyeron documentos en repudio a lo sucedido, que fueron publicados por organizaciones como Abuelas de Plaza de Mayo, Corriente de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Asociación Judicial Bonaerense (AJB) de Lomas de Zamora, ATE Sur, la CGT Regional de Carlos Costello y la Asociación Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda (Aduna).
En la movilización estuvieron presentes la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Suteba, Udocba, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), ATE, la Unión del Personal Civil de la Nación, docentes autoconvocados de Avellaneda, entre otros.