Your browser doesn’t support HTML5 audio.
Vecinos de San Vicente cansados de la falta de servicio eléctrico incendiaron la entrada de la sede de Edesur del distrito y elevaron el reclamo a las autoridades municipales por no exigir un cronograma de cortes ni aplicar denuncias penales a la empresa.
Los cortes del servicio pueden estar relacionados al crecimiento poblacional del distrito en los últimos años, lo que no exime al Municipio de reclamar una modernización en los trazos del servicio. “Ha quedado una política vieja”, resaltó Rubén Ramírez, secretario de Prensa de la Confederación de Excombatientes de Malvinas de San Vicente y uno de los acusados de generar el incendio.
Distritos vecinos como Lanús o Almirante Brown ya elevaron las denuncias correspondientes a Edesur por la interrupción del servicio y hasta cuentan con vías de atención y contención del vecino para sumar su reclamo. No es el caso del partido encabezado por Mauricio Gómez.
El incendio a la sucursal sanvicentina de Edesur, ubicada en Nicandro Rodríguez y Moreno, fue provocado el domingo por un grupo de vecinos que, según manifestó Ramírez al aire de Política del Sur, “están hartos de los abusos de la empresa”.
A la vez, reconoció que “la violencia no llega a nada”, sino que, por el contrario, “perjudicó a todos”, por lo que pidió “una solución” y criticó que “la única solución que se pudo encontrar es el aumento”.
“Lo que saca a la comunidad es que está cansada de los cortes y que las facturas vienen cada vez más engrosadas”, sentenció el excombatiente.
Tras el incendio de la sede, las versiones que circularon fueron que tres personas habían sido detenidas, entre ellos, el propio Ramírez. Sin embargo, el vecino informó que los trasladaron a la comisaría para atestiguar y luego fueron liberados.
“La policía gentil y amablemente nos convocó de testigos porque vimos el incendio, no fuimos detenidos”, aclaró el vecino, quien presenció el hecho.
La manifestación en las inmediaciones de la empresa prestadora del servicio empezó a tener peso a través de los posteos en redes sociales que convocaban a más personas. Cuando el edificio se prendió fuego, la zona ya estaba rodeada de cientos de ciudadanos.
En cuanto al suministro eléctrico, Ramírez aseguró que “las zonas de Alejandro Korn, Domselaar y San Vicente lo viven muy mal”, y cuestionó: “¿Cómo puede ser que el Municipio no denuncie para penalizar a Edesur?”.
Ramírez es electrodependiente, por lo que en cada corte del servicio corre riesgo su vida. No obstante, se resiste a adquirir un grupo electrógeno como fuente alternativa para los casos puntuales, ya que abona el servicio y, por tanto, reclama que debería tenerlo asegurado.
En tanto, el intendente Mauricio Gómez y dos responsables de la empresa brindaron ayer una conferencia de prensa en el Palacio Municipal en la que brindaron explicaciones sobre la problemática.
Otros casos en la región
Vecinos de Lomas de Zamora se movilizaron ayer, una vez más, hasta el Municipio por el mismo motivo: los constantes cortes del suministro.
La avenida Hipólito Yrigoyen a la altura de Sáenz, en la intersección con la plaza Grigera, permaneció cortada sobre el mediodía por los manifestantes.