La concejal del Frente Renovador de Lanús, Adriana Storni, aseguró que los vecinos necesitan ver la gestión en la calle, en particular, con la seguridad. Habló sobre el “apriete” e “incomodidad” que sintió en la última sesión del HCD por gritos de militantes k, le pegó al FpV por tener actitud contradictoria. Y desmintió declaraciones de Crovella sobre la emergencia edilicia educativa.
“Coincido con Nicolás Russo, la gente necesita una gestión en la calle sobre todo en la seguridad, con más móviles, más presencia de la gestión en todos los aspectos”, opinó sobre el mandato de Néstor Grindetti, la edil del massismo de Lanús, Adriana Storni.
En comunicación con Política Del Sur (AM 1470, Radio Cadena), Storni también se refirió a los inconvenientes con el contrato de la basura con Covelia y dijo que es un tema pendiente que todos los Ejecutivos de Lanús no terminan de arreglar.
Mientras, se refirió a la última sesión en la que se declaró la emergencia edilicia educativa: “Hay dinero que Darío Díaz Pérez no había gastado, lo tendría que haber invertido en obras para las escuelas y no lo hizo”.
Y agregó sobre la votación del kirchnerismo: “El FpV tienen una actitud contradictoria, en labor no tuvieron la misma, todos terminamos extrañados, el planteo que se hizo en el recinto no se hizo en labor”.
Asimismo, descartó que se le haya entregado un cheque en blanco al Ejecutivo Municipal tal como deslizaron dirigentes del FpV: “No lo creo, el FpV tuvo la posibilidad de cambiar el rumbo de Lanús pero no lo hizo. En seis meses el intendente deberá rendir en qué gastó el dinero, me extraña que el FpV lo desconozca, hay mecanismos de control, tienen que tomar responsabilidad y no poner trabas a la gestión”.
En tanto, desmintió la afirmación del consejero escolar Roberto Crovella quien dijo a este medio que el Municipio nunca les consultó por el estado de las escuelas para declarar esta emergencia: “No es así, tengo relación con la presidenta del Consejo y desde febrero se evalúa el estado de las escuelas, lo confirmé con Mariana Ayesa. Sí hubo diálogo con el Ejecutivo al respecto”.
Y le pegó al ex presidente del Consejo: “Crovella tiene que defender su gestión y tendrá que rendir cuentas de lo que hizo”.
Por otra parte, expresó cómo se sintió en la última sesión: “Una cosa es el público y otra el apriete, me sentí incomoda, una falta de respeto traer gente para gritar, ojalá que esto no sea el comienzo de cuatro años más así”, dijo en clara alusión a militantes k.
Entonces, Storni aclaró: “Aprobar un proyecto no significa ser una oposición oficialista, no lo somos. Somos una oposición constructiva y crítica, las escuelas tienen una deficiencia desde hace muchos años, el Consejo Escolar hace lo que puede”.
Al finalizar, minimizó los dichos del presidente del HCD, Marcelo Rivas Miera, dio que han formado una gran equipo y que conoce cómo dice las cosas. ”Hablar de lo que dijo o no es berreta”, añadió.
Y sobre el lugar que tendrá el massismo tras la irrupción de CFK en la escena política como opositora, la edil consideró: “Me parece que tenemos que dejar de buscar jefes y más gente que forme equipos”.