La prestigiosa abogada y precandidata a jefe de Gobierno por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), sostuvo que la alianza desprendida de UNEN desempeña en la Legislatura un rol de apoyo y acompañamiento al PRO.
“Me parece que en campaña electoral es muy fácil hablar, pero el espacio ECO le ha votado absolutamente todas las políticas a Macri, incluido que se gasten dos millones de pesos por día en publicidad oficial”, afirmó a Operativo Retorno (AM 1050, Radio Güemes) Myriam Bregman, precandidata a jefe de Gobierno por el FIT (conformado por el Partido Obrero, PTS e Izquierda Socialista).
Bregman cuestionó que desde el periodismo se le hagan planteos a su espacio por no ir en unidad con otras fuerzas de izquierda, mientras ECO y el PRO van separados. “Me llama la atención cómo ha calado en esta campaña lo que algunos medios de comunicación promueven, la idea de una izquierda dividida, cuando no dicen lo mismo de la derecha”, señaló la precandidata, al tiempo que agregó: “Ningún periodista se anima a preguntarle a Rodríguez Larreta por qué va dividido con Lousteau y Ocaña. Es algo que se ha instalado y cada uno de los candidatos de izquierda debemos estar dando explicaciones sobre algo que a la derecha jamás nadie se animaría a preguntar”.
Entusiasmada por el tercer lugar que obtuvo el FIT en las PASO de Salta y Mendoza, Bregman espera que estos resultados “sirvan también para que el electorado de la Ciudad de Buenos Aires vea lo que venimos planteando, que es la necesidad de fortalecer una fuerza de izquierda en Capital y en todo el país ante el avance del macrismo”.
Respecto a la oposición en la Ciudad, la abogada - reconocida por ser querellante en numerosas causas de lesa humanidad y por su defensa a trabajadores, como los de Zanon y Donnelley –, consideró: “Las alternativas que han surgido, sectores de centroizquierda o el propio kirchnerismo, no han sido verdaderas alternativas, por lo que nosotros apostamos a un bloque fuerte en la Legislatura para realmente poder hacerle fuerza al PRO”. Y completa: “La idea es que nosotros estamos tratando de ampliar el espacio de la izquierda y el voto progresista, sabe que somos una fuerza coherente y que planteamos una alternativa nacional”.