El legislador porteño del PRO sostuvo que “la gente” aprueba la gestión del jefe de Gobierno. Consideró que “Macri está instalado” y que “esperan el apoyo de todo el país para el 2015”.
Por Ricardo Carossino
A poco de que el 27 de octubre de 2013 deje de ser una realidad para convertirse en un recuerdo o antecedente, las distintas miradas inevitablemente se enfocarán al 2015 para lo que será un cambio de época política, con la salida de Cristina Fernández del Poder.
En ese sentido, el macrismo necesita ponerse a trabajar para consolidar tres lugares fundamentales si quiere tener protagonismo en la pelea para el próximo Presidente o Presidenta.
Sin duda, el primer lugar a reforzar será el conurbano bonaerense, donde carece de una figura realmente convocante. Luego será la sucesión del jefe de Gobierno porteño para conservar la Ciudad de Buenos Aires como bastión histórico del PRO y por último instalar ampliamente la figura de Macri en toda la Argentina, como alguien que trasciende la Capital Federal para hacerle sentir a los argentinos que es algo más que un porteño.
En ese sentido, Política del Sur conversó con el diputado de la Ciudad Alejandro García, quien ve en Macri un conductor para todo el país.
En este sentido García opinó: “Me parece que la figura de Mauricio es inobjetable como conductor a nivel nacional, como lo es en la Ciudad y esperamos en el ámbito del país contar con el apoyo de la gente para que sea presidente”.
Respecto de la aparición del candidato a diputado nacional Sergio Massa, el diputado resaltó que el intendente de Tigre “no es ningún enemigo del proyecto PRO”.
“Tiene todo el derecho de ser una alternativa, pero será la gente la que resuelva quien será el que maneje los destinos del país”, agregó el legislador macrista.
De cara a la elección en la Ciudad para el 27 puntualizó: “En función de lo que estamos haciendo, de los números que manejamos y de lo que ya se hizo, entendemos que los porteños se dieron cuenta de lo que queremos para la Ciudad. Los vecinos ven en las plazas, en los hospitales y en los colegios cuál es el compromiso de del PRO para con la gente”.
“Tenemos la expectativa de llegar al 27 de octubre para consolidar el trabajo que se hizo en las PASO y para que el PRO sea la primera fuerza en la Ciudad de Buenos Aires”, afirmó García, al tiempo que añadió: “Uno de los ejes a resaltar en esta campaña es recordar en la situación de emergencia edilicia recibimos los colegios con falta de calefacción, donde el PRO puso estufas y computadoras en una apuesta concreta a la educación pública”.