sábado 20 de septiembre de 2025 - Edición Nº2481

Lomas de Zamora | 13 abr 2020

LA CONTINUIDAD DE LA CUARENTENA

Desde Juntos por el Cambio bregan para que el Municipio alivie con eximición de impuestos a las pymes y comercios

El concejal de la Coalición Cívica de Lomas de Zamora Jorge Villalba se refirió al estado de situación en el distrito provocado por el coronavirus. En este sentido, remarcó la necesidad de dividir los hechos “en dos partes”: por un lado, lo sanitario, y por el otro, lo económico. Respecto de lo segundo, advirtió que “la cosa se está tornando muy difícil”. También, opinó sobre el uso de barbijos.


Para Jorge Villalba, hay que dividir la situación relativa al coronavirus en dos partes: lo sanitario y lo económico. “En lo económico, la situación se está tornando muy difícil. El grupo de monotributistas es una situación complicada. Son personas a las cuales no les está llegando la ayuda como sí se le está llegando a la gente más humilde de Lomas”, indicó el concejal de Juntos por el Cambio de Lomas de Zamora en diálogo con Política del Sur.

Además, el edil de la Coalición Cívica adelantó que junto a su par del PRO Gustavo Ganchegui va a presentar un proyecto para eximir de impuestos a algunos sectores productivos y comerciales del distrito, “previendo también que el Municipio tiene que seguir recaudando para seguir respondiendo a las obligaciones que tiene”.

“Si se plantea la extensión del aislamiento social, es fundamental ver cómo colaboramos con ellos”, dijo Villalba previamente al discurso del presidente Alberto Fernández en el que anunció que se extiende la cuarentena hasta el 27 de abril.

A su vez, el referente opositor advirtió que el Municipio va a tener que rever la planificación de algunas obras que tenía proyectadas. Es que en varias ocasiones, se mostró crítico a la remodelación de las obras de la Plaza Grigera.

Por último, el ex secretario de Salud municipal durante el gobierno de la Alianza se refirió al uso de los barbijos: “Cuantas más medidas tomemos, mejor, el asunto es cómo hacemos para que la previsión sea constante”, opinó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias