

El concejal del Frente Renovador de Lanús Juan Manuel Soto sostuvo que el intendente Néstor Grindetti “no está al margen” de la imagen cada vez más negativa del presidente Mauricio Macri y señaló que “el malestar de la gente lo notás permanentemente”.
“La situación está muy mala para todos, para los que vivimos en Lanús, para los que vivimos en Avellaneda, en Córdoba, en Chubut; las políticas nacionales repercuten en todos los argentinos”, indicó el edil en diálogo con Política del Sur, y agregó que “cualquiera de los que vamos a comprar nos damos cuenta del deterioro de nuestra economía y personal”.
Por ese motivo, consideró que al jefe comunal, que buscará la reelección, “lo va a afectar y mucho” este panorama, y en consecuencia, pronosticó que “no” habrá corte de boleta de manera significativa en el distrito. No obstante, no vaticinó ni una derrota ni un triunfo del alcalde lanusense.
De todos modos, el concejal massista observó que, en general, en todos los comicios la elección de los candidatos se da de esa manera: “La gente, a mi entender, cuando vota para presidente, no sé si se pone a evaluar esa posibilidad de corte”, afirmó, y recordó que en 2015, cuando Nicolás Russo se presentó como candidato a intendente, pasó algo similar, a pesar de que habían imaginado una diferencia mayor.
Unidad
Por otra parte, Soto -quien reemplaza al concejal fallecido Rubén Ferretti- aseguró que desde el Frente Renovador local están “trabajando para lograr la unidad”, y en ese marco, destacó que el presidente del Club Lanús sería el precandidato a intendente por el massismo. “Desde nuestro sector impulsamos a Nicolás Russo como candidato a intendente, esa es nuestra intención y nuestro deseo, estamos trabajando para eso”, dijo, y agregó que “Russo se la pasa pregonando la unidad del peronismo y armar un gran frente de la oposición”.
Precisamente, el edil se mostró conforme con la conferencia de prensa que brindó ayer el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien llamó a toda la oposición a sentarse a una mesa y “dejar de lado las diferencias” para “terminar con el negocio de la grieta”, lo cual no excluiría el sector del kirchnerismo.
Sobre ello, Soto sostuvo que “en el peronismo las cosas nunca son fáciles, hay diversidad de opiniones, y está bueno que no todos pensemos igual”, por lo que aseguró que en el espacio que conduce Russo están “de acuerdo en que hay que incluir a todos, llegar a un acuerdo”.
“Y como dice Sergio, si le toca la oportunidad de gobernar, gobernar, y si no, acompañar desde otro lugar, pero plantear las bases no sólo de un gobierno, sino de acá a veinte años, para que sean políticas de Estado, y que haya un gran acuerdo nacional para marcar una agenda”, argumentó.
Los intentos de Cambiemos
En otro orden, Soto dijo que ve “muy mal” el programa Precios Esenciales que lanzó el Gobierno para reactivar la economía y que comenzó ayer con faltantes de productos. “Esto es una cuestión de confianza, y los mercados, los industriales, el campo y todos los sectores que componen la economía del país ya no tienen confianza en el Presidente. El Presidente mintió mucho, mintió para ganar una elección, siguió mintiendo, siguió subestimando la situación del país y se aisló, en vez de armar una alianza con la oposición como para tratar temas estratégicos de economía”, acusó.
HCD
El edil massista asumió su banca en la primera sesión del año, en reemplazo de Rubén Ferretti, quien falleció a fines de febrero. Si bien señaló como una obviedad que no fue “para nada deseable” la manera en que tuvo que ocupar el cargo, hoy, con las aguas más calmas en ese aspecto, contó que “las expectativas son buenas” y que está interiorizándose en las comisiones en las que trabajará, que según precisó, son Salud, Acción Social y Hacienda.
Al ser consultado sobre si imagina que los debates en el HCD estarán atravesados por el proceso electoral, Soto anheló que no sea así. “Esperemos que no, esperemos que el año electoral no se interponga, que hasta ahora no viene pasando, venimos trabajando bien, las comisiones se vienen reuniendo, los temas van saliendo, esperemos que sigamos en este camino”, manifestó.